14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100 Sujetos Políticos<br />

Las propuestas reivindicativas concretas cuyo proceso de<br />

realización indica un claro sentido y carácter político-estratégico<br />

alternativo, van diseñando y perfilando –en estado práctico- “la<br />

idea” del nuevo mundo que se busca construir en la misma medida<br />

en que se lo va construyendo, mundo en el cual esas propuestas<br />

alternativas podrán desarrollarse a plenitud, en primer<br />

lugar, experimentándose como tales alternativas y, en segundo,<br />

modificándose en lo que resulte necesario, buscando nuevos caminos,<br />

transformando los existentes, etcétera.<br />

- Las experiencias participativas de gobiernos locales.<br />

Hay experiencias de gobiernos locales con gestión participativa<br />

de la población, que han mostrado un camino posible para<br />

avanzar hacia la democratización de la gestión pública y, también,<br />

han puesto de manifiesto –junto con los aciertos- deficiencias,<br />

limitaciones.<br />

El ejemplo más sobresaliente en este aspecto, lo constituye<br />

el Presupuesto Participativo, desarrollado por el Gobierno de la<br />

Ciudad de Porto Alegre, incluyendo las reflexiones críticas acerca<br />

de su alcance, que puedan o deban hacerse. Otro ejemplo, lo<br />

constituyen las experiencias de vida comunitaria y cooperativa<br />

que se desarrollan en los campamentos del Movimiento sin Tierra<br />

de Brasil, su empeño en ir construyendo desde ahora, cotidianamente,<br />

un ser humano nuevo, empoderado de su destino y dispuesto<br />

a asumir la responsabilidad que ello significa.<br />

Las experiencias socialistas vividas no dejan lugar a dudas:<br />

ni socialismo estatista ni socialismo de mercado. La asociación<br />

libre de los trabajadores, la gestión social integral llevada adelante<br />

con la participación colectiva y plena de a sociedad organizada<br />

y en empoderamiento creciente de su vida. Esto supone definir y<br />

asumir colectivamente, como pueblo, responsabilidades en lo<br />

político, en lo social, en lo económico…<br />

Ello articula de modo claro y directo el modelo económico,<br />

social y político con la ciudadanía, y todo ello con la necesidad de<br />

fundar un nuevo tipo de interrelación social que suponga el despliegue<br />

más profundo de la democracia de nuevo tipo, no basada<br />

en la representación como despojo, sino en la participación y apropiación<br />

de las mayorías de lo que es y solo puede ser su proceso,<br />

si es sobre bases radicalmente diferentes a la lógica verticalista y<br />

subordinante del capital.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!