14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

74 Sujetos Políticos<br />

ciudadano y ciudadana, en una realidad social y política donde –<br />

en el mejor de los casos- esto resulta sistemáticamente ahogado<br />

por prácticas clientelares y paternalistas. Por ello la participación<br />

plena y consciente de todos (miembros y no miembros) es fundamental.<br />

Deberes y derechos se aprenden ejerciéndolos, y como el<br />

modo del aprendizaje determina el contenido de lo que se aprende,<br />

el proceso es una y otra vez práctico-pedagógico y político. La<br />

democracia es participativa desde abajo, para todos y en todo. El<br />

proceso de transformación de la realidad social en que viven y la<br />

construcción de una nueva, asentada sobre bases democráticoparticipativas,<br />

es también en cierta medida una sumatoria<br />

concatenada de procesos de esa naturaleza. Lo reivindicativo resulta<br />

aquí, claramente, el puente y la herramienta para comprender<br />

(y ejercer) lo político.<br />

Los que apuestan al fracaso de las luchas reivindicativas con<br />

la ilusión de que éste conduzca al desengaño de las mayorías respecto<br />

del poder, el Estado y sus representantes políticos, los que<br />

hacen del conflicto el objetivo de la movilización sin formular<br />

propuestas para solucionar (o paliar) la problemática planteada,<br />

apuestan a la frustración de los sectores populares, al desencanto,<br />

como camino que los conduzca hacia los programas de sus<br />

organizaciones, sus liderazgos políticos, y sus planteaos de cambiarlo<br />

todo de una vez. Pero en realidad, quienes sostienen estos<br />

puntos de vista maximalistas, lejos de constituirse en la conducción<br />

política del cambio –como pretenden-, abonan el camino del<br />

reformismo y la sumisión de la población a la manipulación de<br />

políticos inescrupulosos. El clientelismo se convierte –por esa víaen<br />

el único camino efectivo para encontrar algún paliativo para<br />

la sobrevivencia.<br />

Con sus confrontaciones cíclicas sin salida, impiden a la población<br />

transitar, aprender y madurar a partir de sus propias experiencias,<br />

avanzar en su conciencia a partir de su realidad cotidiana,<br />

construyendo las propuestas que entiendan colectivamente<br />

pertinentes para mejorarla o modificarla, y luchar por su concreción<br />

abriendo procesos de diálogo-confrontación con el Estado o<br />

gobierno nacional o provincial o municipal. Hablan de confianza<br />

en el pueblo y en realidad, son los que más desconfían del mismo.<br />

Conciben a los sectores populares como fuerza de lucha que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!