14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Construcción del proyecto estratégico<br />

reduccionista, abstracto, mecanicista y eurocentrista, poniendo<br />

nuevamente de pie sus principios metodológicos revolucionarios.<br />

Fragmentadas entre sí y desconectadas de un proceso de<br />

transformación de la sociedad que de coherencia y sentido a las<br />

luchas reivindicativo sectoriales, estas no lograrán acumular políticamente<br />

hacia una alternativa estratégica de transformación<br />

de la sociedad. De ahí que sea importante ir articulándolas entre<br />

sí y hacia un marco mayor, que las contenga y a la vez las<br />

proyecte hacia una dimensión política de cuestionamiento al<br />

sistema.<br />

Lejos de colocarse por encima de los intereses particulares<br />

sectoriales, la alternativaestratégica se ubica precisamente en ellos,<br />

parte de ahí para pensar y diseñar lo nuevo, integrando la búsqueda<br />

de soluciones plenas a las necesidades, demandas y aspiraciones<br />

de los sectores populares al proyecto de la nueva sociedad.<br />

Este se construye, entre balbuceos, en las resistencias, en las<br />

luchas reivindicativas sectoriales o intersectoriales, y en la construcción<br />

(y realización) de las propuestas concretas que las acompañan.<br />

Lo nuevo será pensamiento y obra del conjunto de actores<br />

sociales que protagonizan las luchas y los cambios, creándolos,<br />

construyéndolos con su voluntad afianzada en la lucha y fortalecida<br />

con los avances y logros concretos. Todo ello refuerza sus<br />

convicciones y esperanzas.<br />

Quienes consideran que definir los objetivos y las tareas estratégicas<br />

que conformarán el proyecto alternativo, implica pasar<br />

“de lo particular a lo general”, tienen una confusión conceptual<br />

de base, porque el proyecto estratégico no es “lo general” ni<br />

las luchas reivindicativas son “lo particular”. El proyecto no está<br />

situado “por encima” de los intereses particulares, al contrario,<br />

es el único ámbito en donde estos intereses particulares pueden<br />

encontrar su real dimensión, expresión y posibilidad de respuestas<br />

y soluciones integrales. Esto es así ante todo, porque en lo<br />

que será la nueva sociedad, los intereses sectoriales, grupales,<br />

individuales, resultarán orgánicamente integrados al funcionamiento<br />

del sistema social, con ámbitos propios para el despliegue<br />

de la creatividad e iniciativa de los actores sociales que los<br />

encarnan.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!