14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

158 Sujetos Políticos<br />

luchas y construcciones de propuestas alternativas -aún fragmentadas<br />

e incompletas-, y con las interrogantes teórico-prácticas<br />

que en tales procesos se han formulado dichos actores: sobre<br />

el sujeto o los sujetos del cambio, sobre la relación clase-sujeto,<br />

clase-nuevos actores sociales, partido-movimientos sociales; acerca<br />

de las alternativas al capitalismo actual y las vías para construirlas;<br />

acerca del poder, del proyecto…<br />

Si para Hegel la “Idea Absoluta es el único objeto y contenido<br />

de la filosofía”, para Marx, el único sentido de la filosofía es el<br />

ser humano concreto dentro de una sociedad histórico concreta,<br />

y esta misma, en tanto resulta imprescindible conocerla para elaborar<br />

(y brindar) los instrumentos teóricos necesarios para la superación<br />

de la situación de clase en sí del proletariado, para que<br />

éste pueda –con conciencia de clase para sí, y en articulación indisoluble<br />

con sus prácticas de lucha y enfrentamiento al poder<br />

del capital-, poner fin a su explotación y –con ello- necesariamente,<br />

transformar la sociedad en su conjunto.<br />

Si el trabajo vivo es el origen de la crítica (y de la realidad) del<br />

capital para Marx, el destinatario de la teoría crítica es la ‘conciencia<br />

del proletariado’: el saber de esa conciencia que todo el<br />

capital no es sino trabajo vivo. (…). Cuando el saber se hace<br />

conciencia, conciencia de clase, conciencia de pueblo, solo en<br />

ese caso es saber real: se hace ciencia como historia (no solo<br />

‘de’ la historia). [Dussel 1988: 310]<br />

Y aquí radica el nudo de su revolución teórica (y práctica).<br />

En la base de la misma está la inseparabilidad sujeto-objeto, teoría-práctica,<br />

a la que se articulan pensamiento y acción, ser social<br />

y conciencia social, lo objetivo y lo subjetivo.<br />

1. Al articular el pensamiento filosófico y la práctica sociotransformadora,<br />

la revolución teórica realizada por Marx y Engels<br />

presuponía la revolución práctica.<br />

2. No hay apriorismo en Marx. Él busca explicaciones a los fenómenos<br />

de la vida social de su época, tratando de proyectar,<br />

a su vez, las luchas de los movimientos sociales (obreros<br />

y campesinos) de entonces hacia una transformación radical<br />

y eficiente de la realidad. Esta articulación revolucionaria<br />

tiene en el concepto de práctica sociotransformadora el<br />

nudo central.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!