14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

90 Sujetos Políticos<br />

—Identificar el problema-centro<br />

Se trata de localizar, identificar y definir cuál es el problema central,<br />

medular de los ciudadanos y las ciudadanas de un país, el<br />

que “atraviesa” (y a la vez articula) el modo de vida de unos y<br />

otros, interrelacionando realidad y contraste sociales, situación<br />

que aparentemente se da así de un modo “natural”. Es conveniente<br />

siempre, estar atento a la correlación de fuerzas existente<br />

en cada momento, y a los posibles cambios de coyuntura, porque<br />

el problema-centro puede invisibilizarse públicamente, o<br />

puede variar el sector social que lo vivencie como tal problema,<br />

o ambas cosas. El centro del conflicto no necesariamente se mantiene<br />

en un mismo sector o ámbito, pero el conflicto central no<br />

necesariamente coincide siempre con el problema-centro, aunque<br />

resultarán seguramente, en todo momento, muy intervinculados<br />

entre sí.<br />

El problema-centro generalmente constituye un problema<br />

nacional, pero puede ser también regional o continental. Sobre la<br />

base de su identificación es posible articular a una diversidad<br />

mayor de actores sociales. Para ello hay que identificar la relación<br />

que guarda dicho problema con la problemática particular<br />

de cada uno de los sectores. Sobre esa base pueden identificarse<br />

los puntos de enlace de las problemáticas diversas, haciéndose visible<br />

el interés colectivo común por la solución de dicha problemática.<br />

Por ejemplo, qué relación guarda la lucha por la tierra que<br />

llevan adelante los campesinos con el problema del desempleo y<br />

la migración hacia las grandes ciudades, con la situación de los<br />

obreros urbanos y rurales, con la realidad de los estudiantes, con el<br />

del funcionamiento de los hospitales, etcétera.<br />

Ejemplo 1: El trabajo<br />

La Central de Trabajadores Argentinos (CTA) ha identificado<br />

al trabajo como el problema fundamental de los argentinos.<br />

Ello supone, en lo fundamental, el cuestionamiento de la actual<br />

relación entre el capital y los trabajadores, y los medios de producción.<br />

Cuando la CTA define al trabajo como problemática central<br />

a enfrentar (problema-centro), lo está colocando como eje<br />

articulador de su accionar y construcción de propuestas políticosindicales.<br />

Al hacerlo señala estratégicamente la necesidad de transformar<br />

las estructuras (la relación estructural capital-trabajo).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!