14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

154 Sujetos Políticos<br />

expulsándolo del sector o ámbito laboral, del barrio, o de la ciudad...<br />

La perversión del sistema radica en esto precisamente: la<br />

selección no es “natural” ni por la acción de la “mano invisible”<br />

del mercado, ocurre a través del desarrollo de estrategias económicas,<br />

sociales e ideológicas que -por diversos medios- convocan<br />

a salidas individuales, e inoculan el “sálvese quien pueda” que<br />

hace de cada ser humano enemigo del ser humano vecino.<br />

Es el chantaje brutal del capital, y su consecuencia apocalíptica<br />

es el genocidio planificado de amplias capas de trabajadores<br />

-ahora considerados sobrantes- por la conformación de<br />

nuevas formas de organización del proceso de producción, y –a<br />

la par- de un nuevo mercado global tecnológicamente avanzado<br />

y móvil, capaz de generar mucho más rápidamente altísimas<br />

ganancias. Es la base de la actual nueva etapa de acumulación<br />

mundial del capital.<br />

Solo la afirmación de una ética humano-social solidaria puede<br />

ser vertebradora de una nueva (inter)subjetividad revolucionario-liberadora.<br />

Sin ella la transformación social será imposible,<br />

pues imposible será desarrollar procesos interarticuladores tendientes<br />

a la (auto)construcción-(auto)constitución de los actores<br />

sociopolíticos en sujeto popular del cambio.<br />

Esta construcción es fundamentalmente autoconstrucción y<br />

autoconciencia crítica-intersubjetiva. Pero ocurre en interrelación<br />

con otras mediaciones, en primer lugar, con la práctica transformadora<br />

de los actores-sociales, y, en segundo, con el aporte de<br />

de las ciencias sociales críticas, de los expertos, de los intelectuales<br />

orgánicos, de los militantes con mayor experiencia, y se plasma<br />

en sus modalidades organizativas y planteos programáticoproyectivos.<br />

Construir e instalar otro imaginario social<br />

Construir una sociedad (y un mundo) sin desamparados o excluidos,<br />

sin relaciones discriminatorias y discriminantes, sobre la<br />

base de la igualdad de oportunidades y justicia social, etc., significa<br />

instalar otro imaginario social, basado en valores de solidaridad<br />

y equidad social e individual de respeto y cuidado de la<br />

naturaleza, tomando conciencia de que ella es fuente de vida,<br />

que somos parte de ella y viceversa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!