14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Construcción del proyecto estratégico<br />

las propuestas alternativas concretas que se van construyendo,<br />

está -por tanto, en parte-, contenido en germen en ellas. Una de<br />

las tareas en ese sentido, consiste en articularlas en un proyecto<br />

que les de coherencia, que sirva como base de acumulación, y<br />

como Norte en el proceso de resistencias, luchas, búsquedas, creación<br />

y construcción colectivas.<br />

Los ejemplos mencionados lo evidencian claramente. Repasemos<br />

algunos:<br />

— La propuesta de reforestación: cuestiona el modelo consumista<br />

de la naturaleza y apunta a la fundación de una nueva relación<br />

sociedad-naturaleza y modo de vida de los seres humanos<br />

concretos en esa relación.<br />

— La propuesta de soberanía alimentaria: implica un cuestionamiento<br />

profundo de la lógica de funcionamiento del capital<br />

(histórica y actual) y, al hacerlo, con su propuesta superadora<br />

indica la necesidad de construir una nueva lógica de<br />

organización de la producción alimentaria (y entre los productores),<br />

articulando en ella la tenencia y explotación de<br />

la tierra, quiénes lo hacen, cómo, para qué y para quiénes.<br />

Esto apunta a replantear la reconstrucción de lo nacional y,<br />

a la vez, cuestiona el actual orden económico internacional,<br />

y reclama por relaciones internacionales basadas en una<br />

lógica de solidaridad convivencia y respeto muto, lo cual,<br />

además de reclamar la fundación de un nuevo sistema social<br />

sobre bases diferentes, señala y apunta al necesario sentido<br />

global articulado de los cambios, manifestando líneas concretas<br />

de que van haciendo visible (y tangible) esa otra<br />

globalización posible, humana, equitativa, solidaria.<br />

¡Cuánto proyecto alternativo, cuánto mundo nuevo está presente<br />

ya, en germen, como avance de un futuro posible -además<br />

de necesario- en esas propuestas programático alternativas! Y<br />

como ayuda esto a no confundir la utopía con la ilusión. Como<br />

dice François Houtart,<br />

99<br />

Recordemos, hablando de utopías, que no se trata en este<br />

caso de ilusiones, sino de un proyecto movilizador. (…) Este<br />

debe enraizarse en lo real, sabiéndose que se inscribe en un<br />

espacio y en un tiempo que conforman una red de obligaciones<br />

para los actores sociales que lo lleven a cabo. [Houtart<br />

2003-b: 361]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!