14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

118 Sujetos Políticos<br />

b) El sujeto sociotransformador resulta necesariamente un sujeto<br />

plural-articulado que se configura y expresa como tal en<br />

tanto los actores sociopolíticos sean capaces de articularse<br />

–políticamente- para constituirse en sujeto popular.<br />

La posibilidad actual de conformación del sujeto sociotransformador<br />

está en dependencia de la capacidad de los actores sociales<br />

6 de re-articularse y ello conforma un proceso complejo y<br />

multidimensional de constitución de los actores sociales, sociopolíticos<br />

y políticos en sujeto colectivo, que denomino sujeto popular.<br />

Es el sujeto histórico sociotransformador actual que solo<br />

podrá constituirse como tal sujeto si se reconoce a sí mismo como<br />

un sujeto colectivo: viejos y nuevos actores sociopolíticos articulados<br />

a través de diversos procesos de maduración colectiva, de<br />

modo tal que puedan ir conformando un colectivo interarticulado<br />

y conciente de sus fines sociohistóricos, capaz de identificarlos y<br />

definirlos, y trazarse vías (y métodos) para alcanzarlos.<br />

Este proceso se asienta en los diversos actores sociopolíticos,<br />

en su capacidad para articular la multiplicidad de problemáticas,<br />

de experiencias e identidades que los caracterizan en una dimensión<br />

políticosocial, en aras de conformar un colectivo de actores<br />

(plural, diverso, interarticulado) capaz de identificar objetivos<br />

comunes, elaborar proposiciones que sirvan de base a un programa<br />

político concreto, ir definiendo el proyecto de sociedad en la<br />

políticos, pueda erigirse en representante del conjunto. Influye en ello<br />

—además de las fracturas señaladas—, la que existe entre lo social y lo político,<br />

entre lo reivindicativo y lo político, entre los movimientos sociales y las<br />

organizaciones político-partidarias, poniendo de manifiesto —combinadamente—,<br />

una crisis profunda de representación.<br />

6 “Actores sociales serían todos aquellos grupos, sectores, clases, organizaciones<br />

o movimientos que intervienen en la vida social en aras de conseguir determinados<br />

objetivos particulares, sectoriales, propios sin que ello suponga<br />

necesariamente una continuidad de su actividad como actor social, ya sea<br />

respecto a sus propios intereses como a apoyar las intervenciones de otros<br />

actores sociales. Existe una relación estrecha entre actores sociales y sujetos:<br />

ser sujeto presupone que se es un actor social, pero no todos los actores llegarán<br />

a constituirse en sujeto. Los actores tienden a constituirse en sujeto en la<br />

medida que inician un proceso (o se integran a otro ya existente) de reiteradas<br />

y continuas inserciones en la vida social, que implica —a la vez que el desarrollo<br />

de sus luchas y sus niveles y formas de organización—, el desarrollo de<br />

su conciencia. // Estrictamente hablando, cada uno de los actores sociales,<br />

aisladamente, no puede llegar a ser sujeto.” <strong>Rauber</strong>, I, Movimientos sociales y<br />

representación política, Op. Cit., p. 63-64.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!