14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

El texto que pongo hoy a consideración del lector sintetiza años<br />

de intensa búsqueda acerca de un nuevo proyecto estratégico alternativo,<br />

en Latinoamérica. A ello he dedicado más de dos décadas<br />

de estudios e investigaciones sistemáticas, acompañamiento<br />

de experiencias y reflexiones conjuntas con diversos actores sociales.<br />

Esto implicó desplazamientos constantes por diversas realidades<br />

del continente, no pocas veces contrastantes entre sí. Esas vivencias<br />

y los análisis que las acompañaron fueron llamándome a<br />

la comprensión de lo que estaba más allá de los paradigmas vigentes<br />

en el siglo XX en los que también yo había sido educada, independientemente<br />

de que pudiera o no entenderlo y aprehenderlo<br />

cabalmente en ese momento. La determinación interior a buscar y<br />

entender lo nuevo que se estaba gestando, me ayudó a remontarme<br />

por sobre dogmas y prejuicios, y atreverme a conceptualizar lo<br />

nuevo que descifraba como verdadero y necesario, más allá de<br />

que ello fuese o no comprendido por los que me rodeaban. Clave<br />

fue siempre apoyarme en las enseñanzas teóricas y prácticas de<br />

Marx y en el legado de su pensamiento revolucionario.<br />

Un empeño de estas características no podía ser, y no fue,<br />

el producto de una labor estrictamente académica. Lamentablemente<br />

el saber considerado “ilustre y académico”, sigue aún<br />

mayoritariamente articulado a posiciones liberales del conocimiento<br />

y la ciencia, o autoreferenciándose en los nombres de<br />

autores consagrados o de determinados Profesores, cada uno<br />

de los cuales pretende constituir su propia corriente de pensamiento<br />

(único), subestimando el elocuente lenguaje de la realidad,<br />

de los pueblos. Esto es así, incluso entre algunos connotados<br />

académicos autodenominados marxistas o de izquierdas.<br />

No obstante, durante años me he empeñado en pensar colectivamente<br />

con y desde los actores sociales diversos, aunque

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!