14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7. EN CONCLUSIÓN, ¿REFORMA,<br />

REVOLUCIÓN O TRANSFORMACIÓN?<br />

Como hemos analizado, el debate actual acerca de la superación<br />

del capitalismo y sus males trae consigo el resurgimiento<br />

de viejos dilemas ahora recreados y presentes en las reflexiones<br />

y búsquedas de alternativas por parte de movimientos sociales,<br />

políticos y sociopolíticos. Sin embargo, los enfoques de hoy no<br />

pueden considerase como simple reediciones de planteamientos<br />

del pasado.<br />

Considero importante fortalecer –y articular- las reflexiones<br />

acerca de las experiencias socialistas vividas en el siglo XX<br />

[poscapitalistas, según Mészáros], con las que se refieren a la realidad<br />

geopolítica mundial del poder del capital en el siglo XXI y<br />

sus modalidades de ampliación sin límites de su capacidad de<br />

producción destructiva, con las que emanan de las crecientes resistencias<br />

y luchas sociales (locales y globales) que buscan y construyen<br />

alternativas diversas para enfrentar el avance de la voracidad<br />

y hegemonía destructiva del capital. Todo esto indica la<br />

necesidad de nuevas miradas sobre el funcionamiento y la capacidad<br />

de dominación del sistema del capital, y también acerca de<br />

las diversas posibilidades y caminos para su transformación-superación<br />

radical; la actualización y re-creación de la utopía<br />

liberadora.<br />

Esto constituye la base para explorar y descubrir –en cada<br />

realidad y circunstancia histórico-concreta-, las aristas y posibilidades<br />

que –desde la perspectiva del poder desde abajo- abren a<br />

los actuales procesos de transformación de la sociedad: ya sea<br />

mediante un camino de reformas que se proponga (y tenga posibilidades<br />

de) radicalizar el proceso de transformación social<br />

apoyado por la profundización de la participación democrático<br />

electoral de la ciudadanía, ya sea mediante la implementación de<br />

procesos sociales basados en la lógica de la revolución permanente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!