14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Sujeto social, político, histórico<br />

111<br />

relación capital-trabajo, la clase no desempeña la función revolucionaria<br />

de avanzada. Sigue reuniendo en sí, potencialmente la<br />

capacidad para transformarse en núcleo central articulador y promotor<br />

de la transformación social superadora del capitalismo, pero<br />

es una potencialidad que no ha despertado a la vida práctica, salvo<br />

algunas experiencias, como la de la Central de Trabajadores<br />

Argentinos, que aún está en sus primeros pasos.<br />

Hoy es imprescindible dar cuenta del actual proceso de emergencia<br />

y conformación de un nuevo sujeto histórico, conformado<br />

por la clase y los nuevos actores sociales. Y ello implica un debate<br />

entorno a la relación clase-sujeto, tradicionalmente adjudicada<br />

la clase. En el caso de América latina, este debate tiene antecedentes<br />

históricos particularmente en lo que hace a la relación sujeto-clase-pueblo,<br />

que constituye una rica base para las reflexiones<br />

actuales.<br />

HIPÓTESIS Y CONSIDERACIONES CENTRALES<br />

1.<br />

Para Marx el problema central del quehacer teórico y práctico es<br />

la búsqueda de la superación de la enajenación humana y, en<br />

particular, de la clase obrera. Ello resulta en el centro mismo de la<br />

revolución teórica (y práctica) realizada por Marx y Engels, elaborada<br />

a partir del análisis de la realidad social concreta de su<br />

época, en discusión y diálogo crítico con el pensamiento filosófico<br />

hegeliano, feuerbachiano, kantiano, con el pensamiento de los<br />

economistas clásicos ingleses, con el socialismo utópico y los más<br />

avanzados pensadores revolucionarios franceses de su época. Con<br />

él desaparece la problemática filosófica del sujeto en general, al<br />

igual que toda otra problemática general abstracta. En el estudio<br />

del capital, él descubre -junto a las raíces de la enajenación-, un<br />

sujeto social e históricamente concreto capaz de superarla: la clase<br />

obrera; de ahí la identidad (coincidencia) sujeto-clase planteada<br />

y argumentada por Marx.<br />

Interesada directa en poner fin a su situación de enajenación<br />

por el capital, la clase lucharía para liberarse y, con su liberación,<br />

pondría también fin, necesariamente, a todas las enajenaciones<br />

derivadas del funcionamiento del capital. La superación de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!