14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Construcción del proyecto estratégico<br />

política colectiva, y a definir los fundamentos la nueva sociedad<br />

anhelada, integrándolos en el proyecto alternativo.<br />

Esta construcción colectiva es la base material de la utopía. Y<br />

esta utopía es la que le da sentido y coherencia a las prácticas, permitiendo<br />

a los actores sociopolíticos acumular y avanzar con una<br />

direccionalidad clara, tras la definición de: qué tipo de sociedad<br />

queremos, a dónde vamos. Alrededor de ello, es posible identificar<br />

también cuál es la contribución de cada uno al proyecto general,<br />

teniendo cuidado de no esquematizar porque esta interrelación<br />

es una de las más dinámicas y cambiante. El proyecto se construye<br />

en las resistencias y en las luchas, y cambia también con las experiencias<br />

de todos los grupos humanos, en un proceso perenne.<br />

Como he expuesto en otras ocasiones, el proyecto será lo que<br />

cierre (anude) el proceso de articulación-constitución-autoconstitución<br />

de los actores-sujetos en sujeto colectivo, condición que<br />

es una resultante de las múltiples interarticulaciones e interdefiniciones<br />

entre los procesos de construcción-autoconstrucción de<br />

sujeto, de poder (propio) y de proyecto alternativo.<br />

Entre estos componentes esenciales del proceso sociotransformador<br />

existe una estrecha interdependencia. Esto significa, por<br />

un lado, que es imposible alcanzar la madurez de alguno de ellos<br />

por separado. Por otro, que la simple reunión formal de los actores-sujetos<br />

no es la que los constituirá en protagonistas de su historia,<br />

ni la sumatoria de reivindicaciones sectoriales dará como<br />

resultado el proyecto alternativo.<br />

Construir articulaciones colectivas que abran caminos reales<br />

a la conformación de un sujeto colectivo, con un programa y<br />

un proyecto también colectivos, supone una labor concreta y cotidiana,<br />

impulsada en cada interrelación con otros actores sociopolíticos<br />

y sus problemáticas, y se expresa mínimamente a través<br />

de la solidaridad activa con sus luchas y resistencias. Paso a paso,<br />

en cada resistencia, en cada lucha y en cada articulación, por mínima<br />

y temporal que esta sea, hay que ir construyendo y madurando<br />

colectivamente el proyecto alternativo. En cierta medida<br />

dicho proyecto ya está ahí, pero solo en potencia o fragmentadamente.<br />

Para que sea tal, hay construir los caminos que permitirán<br />

que lo latente pueda convertirse en realidad, y nada de ello<br />

ocurrirá espontáneamente, es indispensable la mediación de la<br />

actividad colectiva, creativa y conciente de los actores sociales.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!