14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. Otra tareas estratégicas<br />

159<br />

3. La realidad social histórico-concreta es el punto de partida<br />

inequívoco de todo análisis social, económico, político, filosófico,<br />

cultural y, a su vez, también el objeto y destino de<br />

las mismas. Por eso, para Marx, el pensamiento solo puede<br />

ser de la historia, si lo es en la historia.<br />

La dialéctica que encierra: no solo explica la contradicción<br />

de un modo lógico-racional, a la vez –por ello- resultan contradictorios<br />

también su formulación y contenido.<br />

En este sistema, cada punto particular es ‘multidimensional’;<br />

se encadena los otros puntos del sistema, implica los otros y<br />

es implicado por ellos. [Mészáros 2001-B:22]<br />

Objetivo-subjetiva es la práctica sociotransformadora de los<br />

seres humanos en la historia, y lo es también el pensamiento que la<br />

capta y sintetiza reproduciendo esta contradicción en sus conceptos<br />

y categorías, también abiertas, históricas, inacabados… 6<br />

4. La crítica demoledora de Marx a la filosofía especulativa y<br />

contemplativa, y también materialista vulgar, no significaba<br />

su enemistad con toda filosofía, ni con todo pensamiento filosófico,<br />

sino el plantearla sobre nuevos fundamentos: dialéctico-materialista-histórico-crítico,<br />

sacarla del claustro contemplativo<br />

trascendental e individual aislado (fragmentado<br />

y fragmentador) de la totalidad social, otorgándole un sentido<br />

para el desarrollo de la vida social y por tanto para sí<br />

misma: la transformación del mundo, de la sociedad capitalista,<br />

en búsqueda de la emancipación de la clase obrera<br />

y –con ella- de toda la humanidad.<br />

Para ello, considerando su interdependencia con las prácticas<br />

sociotransformadoras reales (multidimensionales, complejas,<br />

dinámicas, integrales), la filosofía no podía desarrollarse aislada<br />

de la economía, ni de la política, de la ética o de la ciencias naturales.<br />

Al contrario, Marx las redefinió (a todas ellas) entendiéndolas<br />

6 Esto ha hecho y hace más difícil también entender las reflexiones de Marx<br />

contenidas en sus libros, particularmente en El Capital, donde lo múltiple,<br />

interdisciplinario e interarticulado de los enfoques político, económico, filosófico,<br />

etc., complican enormemente la comprensión de su pensamiento nuevo,<br />

debido a la formación unidimensional y fragmentada del análisis de la<br />

realidad y también de cómo abordarla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!