14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

72 Sujetos Políticos<br />

frustración y angustia. En un mundo regido por la lógica del capital,<br />

según la cual todo se compra o se vende, la felicidad se<br />

reduce a una cosa: tener dinero.<br />

A cada paso, en cada situación particular, en cada coyuntura,<br />

en cada problema social que se presenta y ante cada empeño<br />

de construcción de propuestas, de articulación, de planes de lucha<br />

y organización, el método es siempre tomar como punto de<br />

partida “el análisis concreto de la situación concreta”. A partir<br />

de ello se podrán analizar en concreto las condiciones: posibilidades,<br />

obstáculos, necesidades, etc, y definir modos de interacción<br />

con la realidad concreta en la que se actúa (y que se aspira a transformar).<br />

Construir propuestas concretas como basamento políticoideológico<br />

de los conflictos<br />

La apuesta a la construcción de conciencia, sujetos, poder y proyecto<br />

alternativo desde abajo, supone pasos prácticos que contribuyan<br />

a su concreción. Estos entrelazan lo reivindicativo y cotidiano<br />

con lo político estratégico y, en ese entrelazamiento, van<br />

potenciando el desarrollo interarticulado de la conciencia política,<br />

la autoconstitución de sujetos y la maduración de los elementos<br />

del proyecto alternativo, basamento cohesionador y orietador<br />

del proceso sociotransformador.<br />

En tal sentido, en el caso de los conflictos sectoriales, resulta<br />

de primera importancia articular las protestas (oposición) sociales<br />

con propuestas concretas (posición propia), capaces de orientar en<br />

sus luchas a la población del sector en conflicto. Esto es: enfrentar<br />

los problemas buscándoles una salida, es decir, luchar y –a la vezproponer<br />

soluciones; construir respuestas concretas a problemas<br />

también concretos, elaborar respuestas inmediatas a reivindicaciones<br />

inmediatas. Estas luchas y propuestas encierran un alto<br />

contenido político que es preciso poner de manifiesto en el propio<br />

proceso de lucha por su concreción.<br />

Su inmediatez y su temporalidad no constituyen necesariamente<br />

su horizonte y límite “natural”. El conflicto adquiere en<br />

esta perspectiva una connotación diferente a la tradicional, deviene<br />

central para el proceso de toma de conciencia ciudadana. Es diferente,<br />

en primer lugar, porque no es el eje de la movilización

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!