14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

150 Sujetos Políticos<br />

su funcionamiento, por lo que no los toma en cuenta en su<br />

argumentación y justificación, de igual modo que hace con todo<br />

lo que considera “externalidades”. Dar la discusión en este terreno,<br />

desnudar con argumentos concretos las fallas científicas<br />

y conceptuales de la construcción del cálculo económico<br />

propio de la lógica del capital, resulta tarea clave, y en gran<br />

medida pendiente. No puede subestimarse el hecho de que muchos<br />

argumentos que sustentan dicha lógica forman parte del<br />

sentido común de la población, incluyendo a los trabajadores<br />

explotados, y es imprescindible disputar ideológicamente también<br />

desde ahí. Incorporar esto a la batalla cultural de nuestra<br />

época, es una labor político-ideológica de vital importancia,<br />

un desafío impostergable para la intelectualidad orgánica.<br />

El ámbito cultural es el de mayor integralidad, es allí precisamente<br />

donde se metabolizan y sincretizan las diversas y yuxtapuestas<br />

experiencias cotidianas que ocurren en los diversos ámbitos<br />

de la actividad social e individual, y en ello, lo político<br />

ideológico desempeña un papel ordenador central.<br />

Vale recordar lo que hace años señalara John W. Cooke 3 : en<br />

el terreno ideológico no existen espacios vacíos, lo que no es ocupado<br />

por la ideología revolucionaria, es ocupado por la ideología<br />

reaccionaria. Es nuestra responsabilidad hacernos cargo de ello.<br />

Disputar el sentido común<br />

En la disputa político-ideológica y cultural con el capital, cada<br />

día resulta más necesario dar la discusión respecto de la supuesta<br />

racionalidad de su sistema y la validez de sus argumentos y propuestas<br />

en los ámbitos local y global. No se trata de un debate<br />

teórico-general acerca del capitalismo, sino de hacer visible y comprensible<br />

por las mayorías el contenido social de las fórmulas y<br />

recetas supuestamente “brillantes y salvadoras” del capital. ¿Son<br />

salvadoras realmente?, ¿para quiénes? ¿En qué sí y en qué no?,<br />

¿por qué?<br />

Rebatir sus argumentos uno por uno, exige nuevos y sólidos<br />

argumentos y fundamentos, exponerlos con claridad sistemática<br />

y masivamente es parte del camino que contribuirá a ir<br />

3 Destacado pensador y revolucionario argentino de los años sesenta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!