14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Construcción del proyecto estratégico<br />

(colectivamente y desde abajo), los elementos centrales de lo que<br />

será el proyecto alternativo común, capaz de contener y<br />

redimensionar las propuestas sectoriales, dotándolas de un sentido<br />

estratégico. De ello resulta entonces, que el proyecto político<br />

no está ubicado “por encima” de lo reivindicativo sectorial, sino<br />

que parte de ahí, y lo contiene articulándolo en una nueva dimensión<br />

y proyección.<br />

Significa:<br />

a) Que lo político no es jerárquicamente “superior” a lo reivindicativo.<br />

b) Que lo reivindicativo no es un “defecto” o una traba que deba<br />

ser abandonado para ser “superado”.<br />

c) Que lo reivindicativo no tiene un “techo” o limite, como no<br />

sea el que se le fija al contraponerlo antagónicamente con lo<br />

político.<br />

La falta de articulación de lo político con lo reivindicativo,<br />

se traduce en la fractura entre las luchas por la transformación de<br />

la sociedad y las que impone la dinámica de la vida cotidiana, entre<br />

el ideal de la nueva sociedad ansiada y los modos solidarios de<br />

vida generados en ámbitos de las comunidades, etcétera.<br />

Relación entre proyecto estratégico y luchas reivindicativas<br />

Entre las experiencias de lucha, las aspiraciones y la identidad<br />

política de los diversos actores sociopolíticos latinoamericanos,<br />

y las posibles definiciones del proyecto estratégico alternativo<br />

que ellos van perfilando, se dibujan diversas posiciones. De ellas,<br />

resulta de interés analizar –aunque de modo resumido- las siguientes:<br />

a) El proyecto será una realidad cuando las luchas particulares puedan<br />

referenciarse en una utopía (proyecto movilizador a largo plazo),<br />

pero no se construye a partir de las propuestas y aspiraciones de los<br />

actores concretos, sino que emergerá de nuevos paradigmas teóricos.<br />

Se separa el proyecto alternativo de las propuestas reivindicativosectoriales,<br />

y se los contrapone entre si, al igual que se hace con lo<br />

global y lo general respecto de lo particular y local.<br />

Esta dicotomía daría a entender que existirían (al menos) dos<br />

mundos: uno real, de las resistencias y las luchas, y otro de las<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!