14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. Otra tareas estratégicas<br />

165<br />

En tanto nuevas actoras sociales, las mujeres resultan fuera<br />

de los paradigmas del pensamiento político tradicional. Este las<br />

considera apáticas, apolíticas e incapaces de pensar más allá del<br />

horizonte de lo cotidiano, es decir, incapaces de tener pensamiento<br />

estratégico, de trazarse planes y actuar en función de alcanzarlos.<br />

La política también es considerada parte del espacio abierto y<br />

exterior, escenario complejo y diversificado de disputa de fuerzas,<br />

propio del espíritu masculino.<br />

El enfoque de género propone una profundización inexcusable<br />

de la democracia (en la práctica y en su contenido políticosocial),<br />

incluyendo las relaciones hombre-mujer fuera y dentro<br />

del hogar. Resulta por ello enriquecedor de los procesos de transformación<br />

social y de los pensamientos sociopolíticos que los<br />

alimentan.<br />

Esto alude a cuatro elementos importantes a tener en cuenta:<br />

- El poder no es sólo político sino también económico, social,<br />

cultural, moral, religioso. Y en estos campos, los procesos de<br />

tomas de decisiones son más complejos y menos transparentes<br />

que en la actividad política, por lo que suelen parecer<br />

también menos políticos o no políticos.<br />

- El mundo de lo privado es parte del político (aunque más no<br />

fuese como condición de su existencia) y como tal, susceptible<br />

de convertirse en político.<br />

- Las luchas por la democratización de las sociedades, para<br />

ser verdaderamente populares, equitativas y revolucionarias,<br />

deben incorporar la democratización de las relaciones hombre-mujer<br />

en lo público y en lo privado. En consecuencia:<br />

- Las luchas de las mujeres en contra de su discriminación y<br />

marginación no son exclusivas de las mujeres, atañen a la<br />

democratización de toda la sociedad. 10 Esto supone la transformación<br />

radical del poder, por lo que es, a la vez que una<br />

reivindicación sectorial, una lucha política.<br />

10 Considerando que somos la mitad o un poco más de la mitad de los habitantes<br />

del planeta-, incluso si fuera un asunto sólo de mujeres, sería muy importante<br />

su incorporación al debate y a las propuestas sobre la democracia en<br />

nuestras sociedades, con igual centralidad que otros problemas sociales. Pareciera<br />

que hay que recordar siempre que todos y cada uno de ellos comprende<br />

a las mujeres, quienes –al interior de cada problema-, resultan doblemente<br />

afectadas: por el problema y por los maridos, padres, hermanos, religiosos o<br />

compañeros del problema.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!