14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Construcción del proyecto estratégico<br />

de los elementos aglutinantes, de los nodos-base, los nodosmedios<br />

y de el (o los) problemas-centro, para sobre esa base<br />

identificar también a todos los actores sociales que pueden<br />

conformar una articulación (o integrarse a ella).<br />

— Identificando los nodos base o los nodos medios, se abren posibilidades<br />

concretas de articulación y confluencia entre diversos<br />

actores sociales.<br />

— Se puede construir atendiendo y articulando en torno a la<br />

solución de un problema-centro o de varios. Eso debe ser identificado<br />

en cada realidad social concreta en cada momento.<br />

Pretender establecer a priori cuál debe ser la problemática<br />

central en vez de extraerla de la vida real, es fuente segura<br />

de error.<br />

Con una práctica política y una concepción no vanguardista,<br />

es posible crecer en construcción, en articulación, en conciencia y<br />

organización. Esto puede parecer quizá la tendencia natural de toda<br />

articulación, pero no ocurre de modo espontáneo, hay que construir<br />

las articulaciones desde abajo hasta arriba y viceversa, paso a<br />

paso, también a veces a saltos, una y otra vez.<br />

Articulación regional o continental: Una problemática que<br />

puede constituir el problema-centro en un momento dado, en México,<br />

por ejemplo, no necesariamente coincidirá con la que existe<br />

en Brasil, o en Ecuador, o en Argentina. Puede que esté presente<br />

en todas las sociedades del continente pero que no se manifieste<br />

en cada una de ellas con la misma fuerza e intensidad. Esto quiere<br />

decir que el esfuerzo principal de la construcción de propuestas<br />

concretas y la posibilidad de la articulación de los actores sociales,<br />

pasa por atender prioritariamente y acorde con la situación<br />

histórico-concreta, las luchas por la paz, por el trabajo, por la tierra,<br />

según sea el caso.<br />

-Partir de la cotidianidad de la población<br />

A la hora de buscar definiciones acerca de la identificación del<br />

“punto” aglutinante, de los nodos-medios, o el problema-centro,<br />

es importante partir de la cotidianidad de los sectores sociales o<br />

población participante.<br />

Teniendo en cuenta:<br />

a) que en la vida cotidiana se producen y reproducen, conjuntamente<br />

con los valores individuales y familiares, también<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!