14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

88 Sujetos Políticos<br />

de la coherencia de quienes negocian. Cuando COPADEBA va a<br />

cualquier instancia gubernamental a negociar algo, llega con<br />

una propuesta y, además, va con sus principios, y nosotros no<br />

negociamos los principios. [Guevara. En: <strong>Rauber</strong> 1994: 27]<br />

—Participar como protagonistas<br />

Lo que tipifica a cada articulación sociopolítica concreta es la participación<br />

de la población, tanto en lo que hace a la definición del<br />

método de lucha a emplear como a la definición de los objetivos,<br />

del alcance de la confrontación, de las formas de representación<br />

del conflicto y/o la negociación.<br />

La definición colectiva y conciente de para qué y por qué hacen<br />

lo que hacen, implicará –incluso si no se logran los objetivos<br />

planteados- un saldo positivo en la conciencia de cada uno de los<br />

sectores o actores protagonistas de las luchas y confeccionadores<br />

de la propuesta.<br />

La participación creciente de los actores socio-políticos como<br />

protagonistas durante todo el proceso de transformación-construcción,<br />

resulta un componente metodológico vital en la construcción<br />

de poder, conciencia, saber y organización desde abajo.<br />

…Hay que hacer la propuesta de cómo participar desde las<br />

diferentes instancias de producción, desde el territorio, desde<br />

los barrios... Nosotros no queremos quedarnos en redefinir<br />

un espacio de participación del Estado que no facilita la participación<br />

de la sociedad. La sociedad necesita un esquema<br />

organizativo-participativo cotidiano. Y para nosotros, construir<br />

eso desde abajo es hacer política. Por esto la insistencia<br />

del poder desde abajo. Porque creemos que el poder existe y<br />

lo que tenemos que buscar son los mecanismos de hacer efectivo<br />

ese poder, donde lo participativo es fundamental en los<br />

niveles local y nacional. [Cevallos. En: <strong>Rauber</strong> 1994: 41]<br />

—Identificar los nodos-medios para la construcción de redes<br />

Identificar los nodos-medios de la articulación para ir conformando<br />

redes, significa: esclarecer, poner sobre la mesa, los problemas<br />

comunes a varios sectores o actores sociales. Esta labor<br />

comienza (o debería comenzar) en el interior de un mismo sector<br />

para, desde allí, proyectarse hacia los demás. Es un proceso<br />

múltiple y simultáneo, complejo y diverso, estable e inestable de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!