14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Nuevo tipo de representación y organización políticas<br />

133<br />

bierno propio, articulado al proyecto alternativo, soporte político<br />

para la conformación de una articulación social y política, base<br />

para la conformación de una dirección sociopolítica plural de<br />

los procesos de resistencias y luchas sociales en cada país. Esta<br />

reclama la conjugación consciente de protagonismos, identidades,<br />

problemáticas y experiencias singulares, porque se trata de<br />

una dirección que se construye con la participación directa y plena<br />

de todos los actores sociopolíticos implicados en ella.<br />

La construcción de una amplia fuerza político-social anticapitalista,<br />

es la base para construir una conducción sociopolítica<br />

colectiva, plural, articulada horizontalmente. Ello supone necesariamente<br />

cambiar las relaciones tradicionalmente instaladas<br />

entre los partidos de izquierda y las organizaciones sociales o de<br />

masas y los movimientos sociales (y al interior de cada uno), construyendo<br />

nuevas formas de interrelación sobre la base de la democracia<br />

y la participación.<br />

TRANSFORMAR LAS RAÍCES Y LOS MODOS DE LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA<br />

La representación política, en cualquiera de sus modalidades,<br />

expresa y condensa un determinado modo de relación entre lo<br />

social y lo político, que supone a su vez un determinado modo de<br />

entender las interrelaciones entre lo que se conoce como sociedad<br />

civil y sociedad política, entre Estado y sociedad y la intermediación<br />

que para ello se ha erigido desde el poder hegemónico:<br />

los partidos políticos, establecidos jurídicamente como los representantes<br />

y voceros de los ciudadanos “de a pie” ante las instancias<br />

política y de gobierno, es decir, como mediadores entre la<br />

sociedad (civil) y el Estado. Este tipo de mediación y representación<br />

político partidaria sintetiza el despojo de los derechos políticos<br />

ciudadanos, reduciéndolos —en el mejor de los casos— al<br />

hecho de votar por algunas autoridades gubernamentales cada<br />

cierto tiempo. Correlativamente, reclama la delegación de las facultades<br />

políticas ciudadanas, haciendo de la ciudadanía una condición<br />

pasiva.<br />

En el sistema democrático-burgués, los derechos políticos del<br />

ciudadano común quedan circunscriptos al acto eleccionario, sin<br />

intervenir en las decisiones que adopta luego el gobierno electo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!