14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

164 Sujetos Políticos<br />

clase: los capitalistas, el poder discriminador, explotador y excluyente<br />

del capital para afianzar su hegemonía necesita mimetizarse<br />

socialmente, invisibilizar su contenido de clase y presentarse<br />

como un componente “natural” de la vida social y por<br />

tanto, eternizable. Para ello, además de apelar a todo el aparato<br />

político, ideológico, religioso y cultural, requieren de la complicidad<br />

–no conciente- de todos los hombres.<br />

La generalización de los privilegios de los hombres de las<br />

clases capitalistas -y antes señores feudales, etc.,- como si fueran<br />

características naturales propias de todos los hombres, le garantiza<br />

al poder machista del capital, por un lado, el ocultamiento de<br />

su origen, contenido y pertenencia de clase y, por el otro, la permanencia<br />

de su brutal autoritarismo subordinante, discriminante<br />

y explotador de los seres humanos. Es aquí donde género y clase<br />

se dan la mano, y lejos de contraponerse y excluirse logran desentrañar<br />

el contenido del poder patriarcal machistas poniendo al descubierto<br />

su pertenencia de clase. La de los que detentan el poder<br />

en lo económico, político, jurídico, ideológico, religioso, cultural.<br />

Perfeccionando viejos mecanismos y modelos de subordinación<br />

de la mujer al hombre, el capital ha acondicionando el<br />

funcionamiento de la vida social pública y privada y los roles de<br />

hombres y mujeres en ellas, acorde con el funcionamiento del<br />

mercado y las necesidades de la compleja producción y reproducción<br />

de su hegemonía económica, ideológica, política y cultural.<br />

Las consecuencias deshumanizante que ello acarrea en la vida<br />

familiar de millones de pobres despojados de sus trabajos, de sus<br />

tierras, de sus casas, de su país, la sobrecarga económica, física y<br />

espiritual que ello representa para las mujeres, alcanza niveles<br />

antes insospechados.<br />

Todos los pobres y excluidos lo sufren en carne propia, pero<br />

doble o triplemente las mujeres que suman jornada tras jornada<br />

no remunerada a su de por sí agotadora jornada laboral doméstica.<br />

Ellas en primer lugar –y sus hijos-, resultan los soportes<br />

humanos de la criminal y gigantesca actual y nueva etapa de<br />

acumulación del capital a escala global.<br />

El silenciamiento y ocultamiento de esta realidad de asimetría,<br />

subordinación y discriminación contribuye siempre y<br />

en cualquier caso a excluir más a los excluidos y sus realidades<br />

de exclusión, en primer lugar, a las mujeres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!