14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

94 Sujetos Políticos<br />

los valores sociales de convivencia (éticos, morales, culturales,<br />

políticos, etc.);<br />

b) que el mundo de lo cotidiano resulta el espacio por excelencia<br />

para la internalización y reproducción de la ideología de<br />

dominación,<br />

puede entenderse que lo cotidiano y la cotidianidad se hayan tornado<br />

en ámbitos eminentemente políticos.<br />

Basta tomar el caso de las relaciones de género. ¿En que espacio<br />

se produce y reproduce la básica relación de discriminación y<br />

asimetría?, pues en el ámbito doméstico, en la vida familiar cotidiana.<br />

Su democratización resulta indispensable para una democratización<br />

mayor de toda la sociedad. Mientras las asimetrías y<br />

discriminaciones de género se mantengan en el ámbito familiar, el<br />

espacio social más pequeño y universal, no serán posibles una verdadera<br />

y radical democracia y justicia social.<br />

“La potencialidad transformadora en dirección de una sociedad<br />

humanamente rica, podríamos decir finalmente ‘humana’, y<br />

entonces victoriosa, negación de la sociedad actual caracterizada<br />

por la sumisión y la destructividad, radica en el espacio ovulario.”<br />

[Vianello y Caramazza, 2001, p. 118] Es a partir de replantear a la<br />

vida y organización de la familia como nueva célula básica política<br />

(en tanto concentradora, productora y reproductora de relaciones<br />

económicas, sociales, culturales, políticas e ideológicas del<br />

poder social), que articula el funcionamiento de lo publico y lo<br />

privado imprimiéndole una cierta dinámica a lo uno y lo otro,<br />

que será posible (re)integrar las -hasta ahora- dos realidades.<br />

Es indispensable pensar y proyectar la familia como una<br />

pequeña red de base multicéntrica en vez de androcéntrica, donde<br />

se articulen en convivencia seres humanos en igualdad de condiciones,<br />

sin que uno proponga crecer a costa del sometimiento y<br />

subordinación de los demás. Esto, articuladamente con el desarrollo<br />

de redes informales entre familias, que compartan entre el<br />

buscar los niños a la escuela, el tiempo dedicado a paseos, deportes,<br />

etc, todo esto, con el apoyo de la tecnología (el que brinda y el<br />

que potencialmente puede llegar a brindar orientada con sentido<br />

de desarrollo social), y la fundación de un Estado social,<br />

entrecruzado responsablemente con las actividades tradicionales<br />

de la familia: salud, educación y asistencia y seguridad. [Ver:<br />

Vianello y Caramazza 2001: 114]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!