14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Construcción del proyecto estratégico<br />

“soberanía alimentaria” levantada por Vía Campesina resulta clara<br />

y concreta.<br />

Soberanía alimentaria significa soberanía de los pueblos, el<br />

derecho de cada país a producir sus alimentos según sus condiciones<br />

histricas, culturales, y en condiciones saludables (para los<br />

seres humanos y para la naturaleza). Es el derecho de los pueblos<br />

a la tierra y a producir en condiciones necesarias. 7<br />

No basta con desnudar los males del sistema –los pueblos<br />

son cada vez más concientes de ello-, no basta con estar en contra<br />

del sistema y declararse en estado de oposición permanente, hay<br />

que ser capaces de construir e indicar las soluciones posibles, y<br />

convocar –sobre esa base- a la participación de todos (mayoría)<br />

para enriquecerlas, luchar por su efectivización y responsabilizarse<br />

por ellas. 8<br />

ARTICULACIÓN DE PROPUESTAS INMEDIATAS, Y DE MEDIANO<br />

Y LARGO PLAZOS<br />

En cuanto a la construcción del proyecto alternativo el punto de<br />

partida sería: buscar las dimensiones estratégicas de las propuestas<br />

reivindicativo-sectoriales y de emergencia social, de las propuestas<br />

“parabanes”, y de aquellas programático-alternativas,<br />

identificar los nexos y mediaciones que permitan articularlas, y<br />

–sobre esa base- avanzar en definiciones estratégicas. Este aspecto<br />

resulta clave.<br />

La tendencia mayoritaria todavía contrapone el proyecto alternativo<br />

con las propuestas concretas, como si uno implicara la<br />

7 Para ampliar puede consultarse, Brunetto, Egidio, Op. Cit., pp. 99-101.<br />

8 Una de las principales dificultades para proponer soluciones radica, precisamente,<br />

en la hasta ahora escasa capacidad de elaboración de este tipo de propuestas<br />

concretas por parte de los movimientos sociales. A la vez, hay que<br />

reconocer que son los que mayor claridad han aportado en este sentido, con<br />

experiencias positivas muy ilustrativas y enriquecedoras. Entre las organizaciones<br />

político-partidarias de la izquierda este déficit es mucho más pronunciado<br />

y evidente, pues el empleo recurrente de la denuncia ideológica como<br />

supuesto método de concientización de las masas empleado durante décadas,<br />

se ha transformado hoy en una barrera cultural, pues ahora se trata de pensar<br />

desde y para una lucha política de clases, concreta y efectiva de construcciónacumulación<br />

de poder propio.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!