14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.<br />

PRESENTACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA<br />

El sistema mundo en que vivimos, definido por el modelo<br />

consumista competitivo de la civilización capitalista occidental,<br />

se agota aceleradamente. Pretendiendo que ello no ocurre, la cúpula<br />

del poder se aboca a buscar vías para mantener su modo de<br />

vida e incrementar sin cesar sus ganancias. Para ello precisa consumir<br />

cada vez más recursos energéticos, controlar la biodiversidad<br />

y los territorios donde todo ello se encuentra. Para lograrlo<br />

necesita –obviamente- subordinar a los estados locales<br />

(nacionales). Para ello se emplean diversas vías: el “convencimiento”<br />

político, la corrupción, la dominación cultural, la represión o<br />

la guerra. La actual etapa de acumulación gigantesca del capital<br />

no reconoce fronteras ni límites, ni ningún otro derecho que no<br />

sea el suyo, para explotar, consumir, ganar y acumular…<br />

El capital amenaza a todos de muerte. Y esta amenaza se resume<br />

en la contradicción vida-muerte que caracteriza el antagonismo<br />

fundamental del momento actual. Es la resultante del agravamiento<br />

extremo de la contradicción capital-trabajo y de las<br />

contradicciones (“secundarias”) a ella directamente articuladas. Se<br />

relaciona también, por tanto, con las nuevas contradicciones sociales.<br />

Como señala François Houtart, el neoliberalismo globalizado<br />

actual<br />

(…) ha significado un enorme avance de la subordinación formal,<br />

lo que se ha convertido en la causa de la emergencia de<br />

nuevas luchas (campesinos sin tierra, pobres urbanos, inmigrantes,<br />

indocumentados, luchas por salvaguardar los servicios<br />

públicos, la defensa del medio ambiente, la oposición a la<br />

dominación del capitalismo financiero), y también de nuevas<br />

formas que han tomado luchas ya seculares (…).<br />

Treinta años de ofensiva contra el trabajo y contra el Estado,<br />

con el fin de crear nuevas condiciones para la acumulación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!