14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96 Sujetos Políticos<br />

trabajos domésticos. Pero es necesario transformar la visión de<br />

los hombres acerca del espacio, llevarlos a mirar sobre el interior,<br />

de habituarlos a valorar los detalles concretos ligados a lo cotidiano.<br />

Es la única forma de realizar una igualdad efectiva, que le<br />

inducirá a descubrir lo femenino que existe en él, e igualmente a<br />

vencer el miedo que le tiene.” [Vianello y Caramazza 2001: 110]<br />

“Mientras que la realidad familiar continúe pesando esencialmente<br />

sobre la mujer, no cambiará nada. Pero, a partir del<br />

momento donde se genere un movimiento de cara a la resocialización<br />

de los hombres dentro del sentido indicado antes, se llegará,<br />

en consecuencia, a la igualdad de los sexos al interior de los<br />

muros domésticos, entonces es presumible que, lentamente, se<br />

produzca una toma de conciencia de que la unidad familiar, que<br />

aparentemente debe tenerse en privado, tiene igualmente una<br />

consecuencia pública.” [Vianello y Caramazza 2001: 114]<br />

Construir el futuro desde nuestro presente<br />

En las experiencias concretas de vida, en los modos de organización<br />

y en las propuestas que se van construyendo e implementando,<br />

es necesario hacer visible que es posible vivir de otro<br />

modo, como avance de ese otro mundo que aseguramos es posible,<br />

y que es preciso empezar a perfilar cuál es, cómo es, y cuándo<br />

se alcanzará, tornándolo deseable.<br />

Es fundamental comenzar a sentir que ese otro mundo, la<br />

utopía anhelada se relaciona con lo que estamos construyendo<br />

en nuestras resistencias y luchas cotidianas, vivenciar que lo que<br />

hacemos hoy -por pequeño que pueda parecer-, es importante<br />

porque se articula a ello, anticipándolo en parte en nuestras prácticas<br />

solidarias y éticas.<br />

Disfrutar los diversos momentos de la lucha, e ir construyendo<br />

ámbitos colectivos de convivencia comunitaria, es condición<br />

para transformar el actual estado de cosas, y ello es responsabilidad<br />

y labor política de todas las organizaciones políticas y<br />

sociales que buscan y construyen una salida alternativa popular<br />

de superación del capitalismo.<br />

El papel de la política tiene que ser el de construir el ideal<br />

social a partir de la cotidianidad de las personas, integrándola,<br />

conteniéndola y proyectándola en una nueva dimensión. En tanto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!