14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

132 Sujetos Políticos<br />

Y esto va mucho más allá de la construcción de un frente que<br />

reúna a organizaciones partidarias y sociales; se adentra en una<br />

nueva dimensión de la acción política que en su dinámica y desarrollo<br />

envuelve y unifica lo social y lo político, convoca y moviliza<br />

a los militantes sociales y partidarios, a los actores organizados<br />

y no organizados. Y a ello deben responder los modos actuales<br />

de organización, representación y conducción políticas: horizontales,<br />

plurales, abiertos, flexibles, articulados en redes…<br />

No se trata, por tanto, de cambiarle el nombre al partido (o<br />

fundar otro) y mantener el mismo contenido; la nueva estrategia<br />

de poder reclama fundar –desde la raíz, desde abajo- un nuevo<br />

tipo de organización política, horizontal y participativa, capaz de<br />

impulsar el desarrollo (autónomo-articulado) de esa amplia fuerza<br />

social, conjuntamente con los movimientos sociales que existen<br />

y se desarrollan en cada localidad, región, país, para construir<br />

juntos, articuladamente, la expresión parlamentaria capaz de disputar<br />

gobiernos en lo local, provincial y nacional, y ganarlos. Y<br />

ser capaz entonces con esa herramienta -y mediante la acción convergente<br />

de la fuerza social parlamentaria y extraparlamentaria-,<br />

de impulsar y profundizar el proceso de transformación social.<br />

Ello es parte del camino de construcción del poder popular construido<br />

(desde abajo) con la participación protagónica de todo el<br />

pueblo (orgánicamente articulado) constituido en sujeto de su<br />

historia. 2<br />

Para ello, simultáneamente, el desafío consiste en avanzar<br />

en la construcción de un programa político de oposición y/o go-<br />

2 Replanteando el sentido y el alcance mismo de la política, lo político, y el<br />

poder, y su relación con lo reivindicativo, los actores sociales se muestran<br />

cada vez con mayor claridad como lo que son: actores sociopolíticos,<br />

cuestionadores del sistema y a la vez constructores de alternativas, aunque de<br />

modo parcial, sectorial. Ahí, precisamente, una de las razones objetivas para<br />

su articulación, único camino para constituirse en sujeto, condición que solo<br />

pueden alcanzar los actores sociales articulando su existencia, fragmentada,<br />

diversa y plural, constituyéndose –colectivamente- en sujeto popular. Y todo<br />

esto supone (y se funda en) nuevas relaciones —radicalmente articuladas—,<br />

entre —lo que en Latinoamérica podríamos identificar como— el brazo social-industrial<br />

y el brazo político. Ello, unido a la maduración del proyecto<br />

estratégico expresaría políticamente a ese sujeto popular en una nueva y diferente<br />

relación entre partido-clase y movimiento, constituyendo —ya se<br />

avisora— el nuevo movimiento histórico popular revolucionario y, en tal sentido,<br />

la nueva izquierda latinoamericana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!