14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110 Sujetos Políticos<br />

Va conformándose localmente y también globalmente en<br />

protestas contra el avasallamiento comercial hacia las producciones<br />

locales y regionales, en manifestaciones como Buenos Aires,<br />

Seatle, Davos, y crece luego con la creación del Foro Social Mundial,<br />

y los siguientes foros regionales, continentales, nacionales,<br />

temáticos, etc., herederos de tales gestas. El valor fundamental<br />

inicial de estos espacios ha sido el de constituirse en ámbito de<br />

encuentro de movimientos sociales, de actores nuevos y viejos,<br />

que no tenían entre sí mayores vínculos, y avanzar –sobre esa<br />

base- hacia la toma de conciencia colectiva acerca de la necesidad<br />

de construir articulaciones sectoriales e intersectoriales nacionales,<br />

regionales y globales, en camino hacia la constitución de lo<br />

que algún día será un sujeto social revolucionario global.<br />

En tales ámbitos y sobre todo en las luchas locales, en las<br />

resistencias y en las luchas con propuestas, va forjándose la conciencia<br />

de que lo que cada uno sufre y vive como un problema<br />

sectorial o propio, tiene su raíz en el funcionamiento del capital.<br />

El descubrimiento y la visibilización de su lógica –de un modo<br />

práctico- permiten comprender e identificar al capital como el<br />

fundamento irracional destructivo de la sociedad actual, y que<br />

por tanto, es su lógica, su modo de interactuar con el trabajo<br />

-subordinándolo y sometiéndolo cada vez más-, la que hay que<br />

modificar eliminándola de raíz. A partir de entonces será posible<br />

erigir –sobre otra lógica- la nueva sociedad, encarnación colectiva<br />

del deseo de miles de millones de seres humanos que le van<br />

dando forma y contenido en sus definiciones cotidianas.<br />

Reconociendo el papel histórico desempeñado por la clase<br />

obrera, como un actor central en la lucha contra el capital, es necesario<br />

repensar su papel social actual, a partir de la relación que<br />

la clase guarda con el capital en la actual relación capital-trabajo,<br />

en los ámbitos local y global. No puede obviarse la realidad de<br />

que, cuando se trasladan plantas industriales de un lugar a otro,<br />

cuando la precarización, la flexibilización y el desempleo amenazan<br />

de cerca de la clase obrera, esta fue replegándose sobre sí<br />

misma, haciendo de la conservación del puesto de trabajo o de la<br />

fuente laboral uno de los ejes primeros de su quehacer laboral y<br />

gremial. El conservadurismo de amplios sectores de la clase, de<br />

las organizaciones sindicales, que llega incluso a la complicidad<br />

con los derroteros del capital, indica claramente que, en la actual

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!