14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Construcción del proyecto estratégico<br />

tal ideal, este tiene además muchas maneras de proyectarse, de<br />

imaginarse. En el mismo sentido, los objetivos estratégicos también<br />

se van construyendo (y modificando) a partir de las realidades<br />

sociohistóricas concretas. Esto significa, por lado, que las propuestas<br />

concretas reivindicativas, programáticas, etc., no serán<br />

idénticas a los objetivos estratégicos. Por otro, que la ideología del<br />

cambio es un proceso vivo, no es un dogma establecido por alguna<br />

vanguardia partidaria que “los demás” tendrían que cumplir «para<br />

hacer las cosas bien»; la conciencia política se nutre del propio<br />

movimiento de resistencia, lucha y construcción de alternativas, y<br />

su sistematización y su diálogo con los objetivos estratégicos es un<br />

proceso constante. Esto quiere decir también, que los movimientos<br />

sociales no son “portadores” de una ideología implantada en<br />

sus conciencias desde el exterior (por los partidos o los intelectuales<br />

de izquierda); no se puede seguir pensándolos como “correas<br />

de transmisión” de las decisiones y voluntades de los partidos políticos<br />

de izquierda quienes supuestamente son los dueños de la<br />

ideología revolucionaria. Los movimientos sociales, el pueblo que<br />

se organiza para enfrentar al capital, la van construyendo día a día<br />

a partir de su (modo de) ser social, en sus prácticas de resistencia y<br />

lucha contra el capital; son los protagonistas, sus hacedores.<br />

La acción política –componente vital de la actividad de los<br />

movimientos sociales- debe contemplar también entre sus tareas<br />

el rescatar críticamente las enseñanzas, las propuestas y los valores<br />

que estos movimientos van desarrollando, considerando siempre<br />

que su carácter de proceso vivo exige la constante reevaluación<br />

de su contenido como una necesidad de la propia lucha.<br />

ELEMENTOS DE PARTIDA COMPONENTES DEL PROYECTO<br />

Un paso importante hacia la superación de la concepción abstracta<br />

del proyecto alternativo, sería tomar como puntos de partida<br />

y componentes del proyecto, a los siguientes elementos:<br />

1. Raíces históricas:<br />

-Las experiencias históricas independentistas avanzadas.<br />

Nuestra historia de lucha contiene elementos de la utopía<br />

que buscamos. Hay semillas de futuro sembradas en nuestras<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!