14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Nuevo tipo de representación y organización políticas<br />

139<br />

El desafío es entonces, poner en sintonía el instrumento político<br />

con el sentido y los modos de la acción política sociotransformadora<br />

que reclaman los tiempos actuales. 5 En tal sentido, vale<br />

subrayar cinco aspectos que caracterizan a toda organización<br />

política.<br />

1.<br />

La organización política tiene un carácter instrumental; es una herramienta<br />

para el logro de determinados fines.<br />

Ello indica, precisamente, que lo organizativo está en función<br />

del proyecto y de las tareas que emanan del proceso de construcción<br />

del poder contra-hegemónico que protagonizan los actores<br />

sociopolíticos (auto)constituidos en sujeto popular. El sujeto<br />

construye sus organizaciones reivindicativo sociales y políticas<br />

como instrumentos para perfeccionar su participación e influencia<br />

en el curso de los acontecimientos hacia la concreción de los<br />

objetivos definidos (y modificados) por él.<br />

Las definiciones estratégicas, las tareas, los objetivos, los<br />

instrumentos, las vías y métodos, todo ello, reclama ser construido<br />

día a día con la participación plena de los actores sociales<br />

y políticos desde abajo, en proceso abierto y cambiante permanentemente.<br />

Los congresos de los partidos ya no pueden “dar”<br />

la línea. Más importante es que sinteticen la construcción y el<br />

pensamiento colectivo, y orientan –en virtud de ello- las tareas a<br />

realizar en el tiempo posterior al congreso o reunión política de<br />

que se trate. Es el pueblo organizado el que –con su participación-,<br />

crea, decide y construye. La transformación de la sociedad<br />

en que vive y la construcción de la nueva, decidida por todos, es<br />

su obra ciudadana máxima. 6<br />

5 Articulado como actor político fundamental, el pueblo (auto)constituido en<br />

sujeto popular, podrá llevar adelante la colosal tarea político-cultural de cambiar<br />

de raíz y desde adentro –local y mundialmente- los destinos actuales de<br />

la humanidad. Tarea política que tiene que tiene ser organizada, orientada y<br />

promovida desde abajo.<br />

6 El eje de la construcción se traslada de las vanguardias, a los pueblos, de la<br />

organización política a la ciudadanía. Lo fundamental y primero, es la participación<br />

de la población organizada y no organizada en el diagnóstico, las decisiones,<br />

y la realización de las propuestas. Esto implica atender –en primer<br />

lugar- las urgencias de la sobrevivencia humano-natural, integrándolas en un<br />

proceso mayor, complejo multifacético y prolongado de transformaciones<br />

encaminadas a la creación de la nueva civilización humana.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!