14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Presentación de la problemática<br />

maciones mayores. Ni la participación electoral, ni el ser gobierno<br />

provincial o nacional constituyen -en esta perspectiva-, la<br />

finalidad última de la acción política.<br />

Por un lado, esto define los métodos y el o los instrumentos<br />

a emplear, crear, etcétera. Por otro, indica la apertura de un largo<br />

proceso de cambios, que es –precisamente- lo que caracteriza<br />

las transformaciones sociales de la época actual, pues la transición<br />

a otra sociedad supone, necesariamente, la articulación de<br />

los procesos locales, nacionales y/o regionales con el tránsito<br />

global hacia un mundo diferente (y la formación del sujeto revolucionario<br />

global).<br />

Se puede avanzar –de hecho ocurre- en el ámbito de un<br />

país, pero es necesario ir generando consensos regionales e internacionales,<br />

interarticularse con otros procesos sociotransformadores<br />

de similar orientación. En Latinoamérica se abren hoy<br />

grandes oportunidades para ello, dada la coincidencia histórica<br />

de gobiernos -cuando menos- críticos del sistema neoliberal global.<br />

Es una situación que emerge como resultado de la acumulación<br />

de resistencias y luchas de los pueblos, que marca el predominio<br />

de la tendencia transformadora que se abre paso en<br />

medio (a través) de la casualidad.<br />

El desafío es, en este sentido, superar la sorpresa y poner en<br />

marcha propuestas concretas que permitan, por un lado, fortalecer<br />

y articular a las organizaciones sociales populares y, por<br />

otro, profundizar los procesos de cuestionamiento de las medidas<br />

regresivas del neoliberalismo, frenar su implementación y,<br />

de ser posible, anular su vigencia. Sobre esa base, y simultáneamente,<br />

el objetivo es avanzar en la construcción de alternativas<br />

concretas, desarrollar programas de gobierno que -teniendo en<br />

cuenta la correlación de fuerzas existente y las posibilidades de<br />

modificarla favorablemente-, impulsen el máximo posible los<br />

procesos sociotransformadores.<br />

La participación en elecciones, en inferioridad de fuerzas,<br />

tiene sentido cuando es parte de un camino de acumulación política.<br />

En esa relación, es un objetivo coyuntural en situación de<br />

avanzar hacia la realización de determinados pasos, establecidos<br />

en función de la estrategia global. Esta supone la conquista del<br />

ámbito gubernamental nacional como herramienta política primera<br />

para impulsar desde el gobierno transformaciones mayo-<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!