14.05.2013 Views

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SUJETOS POLÍTICOS Isabel Rauber

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Sujeto social, político, histórico<br />

125<br />

de organización, y de su participación en las luchas. Los propios<br />

actores-sujetos se concientizan a sí mismos participando en el proceso<br />

de cuestionamiento-transformación de su realidad, sobre<br />

todo, cuando este se articula con procesos de reflexión y maduración<br />

colectiva acerca de los resultados de cada lucha o movilización<br />

colectiva, analizando crítica y colectivamente aciertos y<br />

deficiencias, fracasos y logros.<br />

Sostener esto, introduce en la polémica al Lenin del ¿Qué<br />

hacer?, cuando asume la postura de Kautsky y respalda su convicción<br />

de que:<br />

La conciencia socialista moderna solo puede surgir de profundos<br />

conocimientos científicos. En efecto, la ciencia económica<br />

contemporánea es premisa de la producción socialista<br />

en el mismo grado que, pongamos por caso, la técnica moderna;<br />

el proletariado, por mucho que lo desee, no puede crear ni<br />

la una ni la otra; ambas surgen del proceso social contemporáneo.<br />

Pues el portador de la ciencia no es el proletariado, sino<br />

la intelectualidad burguesa (subrayado por Kautsky en el original);<br />

es el cerebro de algunos miembros de ese sector de donde<br />

ha surgido el socialismo moderno, y han sido ellos quienes<br />

lo han trasmitido luego a los proletarios destacados por su<br />

desarrollo intelectual, los cuáles lo introducen seguidamente<br />

en la lucha de clases del proletariado allí donde las condiciones<br />

lo permiten. De modo que la conciencia socialista es algo<br />

introducido desde fuera en la lucha de clases del proletariado,<br />

y no algo que ha surgido espontáneamente dentro de ella.<br />

De acuerdo con ello (...), es tarea de la socialdemocracia [el<br />

partido de la clase en aquel entonces] introducir en el proletariado<br />

la conciencia (literalmente: llenar al proletariado de ella)<br />

de su situación y de su misión. No habría necesidad de hacerlo<br />

si esta conciencia derivara automáticamente de la lucha de<br />

clases. [Lenin 1972: 42]<br />

Kautsky emplea la expresión «automáticamente» en el sentido<br />

de reflejo, y por tanto combate la creencia espontaneísta de<br />

que la conciencia se obtendrá «automáticamente» (como reflejo<br />

en la conciencia) de las condiciones de vida y las luchas de clases.<br />

Y en ese sentido tiene razón, solo que no es suplantando a los<br />

protagonistas como se superan las tendencias espontaneístas, tal<br />

como lo demostró la experiencia histórica de las luchas obreras y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!