17.06.2013 Views

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que todos buscamos, lo que implica compr<strong>en</strong>der desde el trasfondo de luz de la conci<strong>en</strong>cia, la absoluta<br />

importancia que ti<strong>en</strong>e este Ego <strong>del</strong> trasfondo para cada una de nuestras vidas.<br />

La importancia que ti<strong>en</strong>e este Ego <strong>del</strong> trasfondo, es porque la conci<strong>en</strong>cia no es capaz de luchar<br />

contra este Ego, y por eso como una única posible solución es que el individuo humano se deje ya de<br />

tantas divisiones y dudas académicas artificiales, y que se ponga de verdad a investigar y a conocerse a<br />

si mismo, ya que de esta manera conocerá el Universo.<br />

Pero esto exige un apr<strong>en</strong>dizaje, ya que <strong>del</strong> mismo modo que uno ti<strong>en</strong>e que apr<strong>en</strong>der a sobrevivir <strong>en</strong><br />

el mundo exterior, mediante la lucha consci<strong>en</strong>te contra este Ego <strong>del</strong> trasfondo, que por supuesto es muy<br />

raro que t<strong>en</strong>ga lugar, se puede apr<strong>en</strong>der a sobrevivir <strong>en</strong> el mundo interior, el cual se estudia mediante la<br />

autoobservación, que se irá produci<strong>en</strong>do poco a poco, si cada individuo humano lucha día a día, para que<br />

ello t<strong>en</strong>ga lugar.<br />

Pero este conocimi<strong>en</strong>to interior se obti<strong>en</strong>e, gracias al proceso de at<strong>en</strong>ción que es algo vivo y<br />

dinámico, pero que necesita de la autoobservación, que es el punto de inicio <strong>del</strong> trabajo psíquico sobre<br />

uno mismo, que es lo que se llama la banda observante, que mira hacia la m<strong>en</strong>te interior, que es la banda<br />

observada, y que está ll<strong>en</strong>a de s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos y p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos, mejor dicho, que se agolpan <strong>en</strong> el trasfondo<br />

oscuro de esta m<strong>en</strong>te interior, la cual está controlada por el Ego.<br />

De esta manera, la banda observada por la otra banda observante, está repleta de chillidos y voces<br />

que hablan y resu<strong>en</strong>an de una manera casi siempre desesperada y desord<strong>en</strong>ada, d<strong>en</strong>tro de uno mismo,<br />

aunque apar<strong>en</strong>temos que no le hacemos caso, convirtiéndose sin duda <strong>en</strong> emociones casi insoportables, y<br />

por eso los individuos humanos prefier<strong>en</strong> dirigir su at<strong>en</strong>ción hacia fuera, hacia el mundo exterior, a<br />

través de los cinco s<strong>en</strong>tidos s<strong>en</strong>soriales, y olvidarse <strong>del</strong> acto consci<strong>en</strong>te de la autoobservación, y para<br />

ello niegan t<strong>en</strong>er una m<strong>en</strong>te interior ll<strong>en</strong>a de extrañas voces y chillidos que vi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>del</strong> Ego <strong>del</strong> trasfondo<br />

oscuro de esta m<strong>en</strong>te interior, negando la posibilidad de que la conci<strong>en</strong>cia pueda luchar contra este<br />

nefasto Ego <strong>del</strong> trasfondo.<br />

Y es que para ser consci<strong>en</strong>tes de lo que es la autoobservación, hay que compr<strong>en</strong>der la difer<strong>en</strong>cia<br />

que existe <strong>en</strong>tre lo que es el saber y la autoobservación, ya que al Ego <strong>del</strong> trasfondo le interesa que esto<br />

no se t<strong>en</strong>ga claro, que es lo que le pasa a sistemas cognitivos clásicos, como la ci<strong>en</strong>cia y las religiones,<br />

que conoc<strong>en</strong> desde lo que quiere el Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mi, que es el<br />

Ego que construye la ley de la vida cotidiana, y por ello, estos sistemas cognitivos clásicos, sobre todo la<br />

ci<strong>en</strong>cia, observa a través de los cinco s<strong>en</strong>tidos de todos conocidos, es decir, realiza una observación<br />

exterior, que es un modo de observar la realidad que trata de investigar la naturaleza mecánica <strong>del</strong><br />

mundo de la vida cotidiana, lo que le lleva a usar un método de investigación oficial, que <strong>en</strong> apari<strong>en</strong>cia<br />

parece muy ci<strong>en</strong>tífico, porque construye teorías, hipótesis, leyes, etc, pero que <strong>en</strong> el fondo, lo que<br />

construye son dogmas ci<strong>en</strong>tíficos.<br />

Son dogmas ci<strong>en</strong>tíficos, porque esta ci<strong>en</strong>cia oficial, está construida desde el Ego <strong>del</strong> trasfondo, que<br />

sólo deja al ci<strong>en</strong>tífico de la ci<strong>en</strong>cia oficial, saber por ejemplo, que está <strong>en</strong> un estado negativo de<br />

incertidumbre y ansiedad, aunque el hecho de saber que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> tal situación, no quiere decir<br />

que este ci<strong>en</strong>tífico este tratando de autoobservarse, es decir, esté luchando para salir de ese estado.<br />

Además, lo que no ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la propia investigación de este ci<strong>en</strong>tífico oficial, es que antes de<br />

ir al Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, como principal causante oculto de estos dogmas<br />

ci<strong>en</strong>tíficos, hay que pasar por el fondo de cada uno de estos individuos humanos ci<strong>en</strong>tíficos, donde están<br />

los traumas y sobre todo el miedo, que es la consecu<strong>en</strong>cia visible de todos estos defectos psíquicos, que<br />

ti<strong>en</strong>e cada individuo humano, y no podrían ser m<strong>en</strong>os, los gestores de los dos sistemas cognitivos<br />

clásicos, es decir, tanto la ci<strong>en</strong>cia como la religión.<br />

No obstante, estos individuos humanos, que gestionan estos dos sistemas cognitivos clásicos, no<br />

tratan de solucionar el problema, a su sin embargo tradicional dogmatismo, ya que <strong>en</strong> su observación de<br />

la realidad, la at<strong>en</strong>ción no va dirigida hacia d<strong>en</strong>tro, que es lo que le pasa a la filosofía y a las ci<strong>en</strong>cias<br />

sociales de inicios <strong>del</strong> tercer mil<strong>en</strong>io, y <strong>en</strong> concreto a la psicología oficial, dado que los psicólogos<br />

oficiales, no dirig<strong>en</strong> su at<strong>en</strong>ción hacia el interior <strong>del</strong> individuo humano, ya que lo que suel<strong>en</strong> hacer, es<br />

aplicar unas teorías, que se las han estudiado, y por tanto se las cre<strong>en</strong>, pero que sin embargo no las<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!