17.06.2013 Views

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

individuo humano pueda <strong>en</strong>contrar la felicidad, sino que este triunfo <strong>del</strong> Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la<br />

m<strong>en</strong>te interior de cada individuo humano, provoca <strong>en</strong> cada persona, el no ser capaz de olvidar o resistir<br />

la ansiedad, que provoca la lucha por conseguir un puesto, que socialm<strong>en</strong>te se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre reconocido por<br />

el Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mi, sobre todo <strong>en</strong>tre los dominantes Egos <strong>del</strong><br />

trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de unos pocos individuos humanos.<br />

De esta manera, ningún individuo humano, aunque lo apar<strong>en</strong>te, está preparado para admitir el<br />

desasosiego que le provoca el no ser capaz de olvidar o resistir la ansiedad, que le provoca la lucha por<br />

conseguir un puesto, que socialm<strong>en</strong>te se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre reconocido por el Ego que construye y pone <strong>en</strong><br />

marcha la ley de la vida cotidiana, lo que unido al desasosiego que le produce el sil<strong>en</strong>cio absoluto de su<br />

soledad, que es el sil<strong>en</strong>cio más real y verdadero que existe.<br />

De hecho, este sil<strong>en</strong>cio, es el más profundam<strong>en</strong>te insoportable, que conoce el individuo humano, y<br />

que vi<strong>en</strong>e causado no por cualquier circunstancia externa al propio individuo humano, sino porque vi<strong>en</strong>e<br />

motivado por lo más interno que puede t<strong>en</strong>er cualquier individuo humano, como es su propio Ego <strong>del</strong><br />

trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior.<br />

Es decir, el sil<strong>en</strong>cio <strong>del</strong> dolor de la soledad de la conci<strong>en</strong>cia, cuya causa se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el Ego <strong>del</strong><br />

trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada individuo humano, provoca una fatiga y un sufrimi<strong>en</strong>to<br />

continuo <strong>en</strong> cada individuo humano, la mayoría de las veces inconsci<strong>en</strong>te, que se hace perman<strong>en</strong>te, y por<br />

lo cual, <strong>en</strong> algunos breves instantes, se da cu<strong>en</strong>ta de dicho dolor de la soledad de la conci<strong>en</strong>cia d<strong>en</strong>tro de<br />

si mismo, y también <strong>en</strong> sus semejantes, lo que provoca que el individuo se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre siempre <strong>en</strong> una<br />

constante t<strong>en</strong>sión m<strong>en</strong>tal, ya que el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro se ha apoderado completam<strong>en</strong>te de la<br />

m<strong>en</strong>te interior de ese individuo humano.<br />

Pero este descubrimi<strong>en</strong>to, casi imperceptiblem<strong>en</strong>te fugaz <strong>del</strong> dolor de la soledad de la conci<strong>en</strong>cia,<br />

d<strong>en</strong>tro de si mismo, y también d<strong>en</strong>tro de la m<strong>en</strong>te interior de los demás individuos humanos, semejantes<br />

a él, no sólo provoca que el individuo humano se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre casi siempre <strong>en</strong> una gran t<strong>en</strong>sión m<strong>en</strong>tal, que<br />

le lleva a desconfiar y sospechar de sus semejantes, incluso que por mom<strong>en</strong>tos aflore incluso el rechazo<br />

total y hasta el odio hacia algunos de sus semejantes.<br />

De hecho, este odio bastantes veces, va más allá de la desconfianza hacia sus semejantes, odio que<br />

se construye poco a poco, sobre todo, <strong>en</strong> el paso desde el final de la niñez o <strong>en</strong> la misma adolesc<strong>en</strong>cia,<br />

hacia la edad de adultos de la primera juv<strong>en</strong>tud, que es precisam<strong>en</strong>te para cuando la ci<strong>en</strong>cia oficial,<br />

señala como los años de mayor posibilidad de aparición de trastornos m<strong>en</strong>tales, sean <strong>del</strong> tipo que sean,<br />

dado que son <strong>en</strong> estos años, cuando el individuo humano ve <strong>en</strong> si mismo, por causa <strong>del</strong> perman<strong>en</strong>te<br />

triunfo <strong>del</strong> Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de su m<strong>en</strong>te interior, sobre la claridad de la luz de la conci<strong>en</strong>cia, la<br />

misma desesperanza, que ve <strong>en</strong> los demás individuos humanos.<br />

De esta manera, esta misma desesperanza que ve <strong>en</strong> si mismo, la ve <strong>en</strong> los demás individuos<br />

humanos, lo que influye tanto <strong>en</strong> su actitud vital, como <strong>en</strong> el comportami<strong>en</strong>to con los demás individuos<br />

humanos, aunque esta visión al final sea la misma <strong>en</strong> todos y cada uno de los individuos humanos,<br />

indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>del</strong> espacio y <strong>del</strong> tiempo, como cualidad <strong>del</strong> mundo, es decir, <strong>del</strong> lugar y <strong>del</strong><br />

mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que cada individuo humano haya s<strong>en</strong>tido dicha actitud vital, que es como si fuera una<br />

visión definitiva de la realidad.<br />

No obstante, al contrario de lo que se considera, dicha visión no está premeditadam<strong>en</strong>te adquirida<br />

por cada individuo humano, sino que cada vez está quedando más clara, la difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre el espacio y<br />

el tiempo como cualidad <strong>del</strong> mundo, que afecta a su vez, al cuerpo y m<strong>en</strong>te de cada individuo humano,<br />

dado que esta perman<strong>en</strong>te desconfianza, afecta al cuerpo de cada individuo humano, pero sobre todo, al<br />

tiempo de madurez m<strong>en</strong>tal de cada individuo humano, que es el tiempo vital para int<strong>en</strong>tar mejorar las<br />

funciones sociales <strong>del</strong> sistema o Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mi.<br />

No obstante, los años cumplidos por cada individuo humano, no dic<strong>en</strong> nada acerca <strong>del</strong> tiempo de<br />

madurez m<strong>en</strong>tal de cada individuo humano, dado que son años cumplidos por el individuo humano,<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> tiempo como cualidad <strong>del</strong> mundo, el cual, sin embargo, no ti<strong>en</strong>e capacidad para darnos esa<br />

información acerca de la madurez m<strong>en</strong>tal que ti<strong>en</strong>e cada individuo humano, ya que d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> tiempo<br />

analizado como cualidad <strong>del</strong> mundo, no se puede saber si el individuo humano es consci<strong>en</strong>te <strong>del</strong> dolor<br />

277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!