17.06.2013 Views

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada individuo humano, que quiere que el individuo<br />

humano si<strong>en</strong>ta que ti<strong>en</strong>e algo que lo distingue de los demás individuos humanos, aunque no se concrete<br />

<strong>en</strong> nada especial, pero que le hace t<strong>en</strong>der a escuchar voces internas, que le dic<strong>en</strong> desde su Ego <strong>del</strong><br />

trasfondo oscuro, aunque no sepa de donde vi<strong>en</strong><strong>en</strong>, que es un ser especial, voces internas, que le sirv<strong>en</strong><br />

para aplacar otras, que vini<strong>en</strong>do <strong>del</strong> mismo Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro, le muev<strong>en</strong> a t<strong>en</strong>er desconfianza de<br />

si mismo.<br />

Por todo esto, si de verdad amáramos a nuestros semejantes, durante los mom<strong>en</strong>tos que t<strong>en</strong>emos<br />

que obligadam<strong>en</strong>te vivir desde el Ego que construye y pone <strong>en</strong> marcha la ley de la vida cotidiana, no se<br />

pondrían sobre nuestras cabezas, los negros nubarrones que siempre se pon<strong>en</strong>, y que nos hablan de<br />

nuestra fragilidad como individuos humanos.<br />

Una de las cosas, que también nos habla de nuestra fragilidad como individuos humanos, es que el<br />

Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada uno de nosotros, como individuos humanos que<br />

somos, se apodera de nuestro control m<strong>en</strong>tal, y de ahí la causa o razón, de que bastantes más veces de<br />

las que quisiésemos, el individuo humano t<strong>en</strong>ga la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a perder el control emocional sobre si<br />

mismo.<br />

De hecho, lo que se pret<strong>en</strong>de, y casi siempre se consigue, por parte <strong>del</strong> Ego que construye y pone<br />

<strong>en</strong> marcha la ley de la vida cotidiana, es apoderarse <strong>del</strong> control que ti<strong>en</strong>e que t<strong>en</strong>er cada individuo<br />

humano sobre si mismo, con una serie de recom<strong>en</strong>daciones de comportami<strong>en</strong>to psicológico y social, que<br />

lo que pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong>, no es más que el control social sobre todos los individuos humanos, ya que todos los<br />

individuos humanos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el mismo Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, lo que colectiva y<br />

públicam<strong>en</strong>te se acaba transformando, <strong>en</strong> el Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mi,<br />

es decir, <strong>en</strong> el Ego que construye y pone <strong>en</strong> marcha la ley de la vida cotidiana.<br />

Por todo esto, solam<strong>en</strong>te cuando cada individuo humano, ti<strong>en</strong>e el pl<strong>en</strong>o control sobre si mismo, es<br />

cuando las cosas van de verdad a su ritmo, y no hace falta ya trabajar el interior de cada individuo<br />

humano, para int<strong>en</strong>tar cambiarlo, ya que la idea de cambiar el interior, para experim<strong>en</strong>tar como cambian<br />

los individuos humanos, que están a nuestro alrededor, ya no se hace necesaria.<br />

Además, al no ser necesaria ya la idea de cambiar el interior, para experim<strong>en</strong>tar como cambian los<br />

individuos humanos, que están a nuestro alrededor, ya no hace falta ver tampoco, como el trabajo<br />

interior corresponde con el exterior, ni tampoco hace falta ver, que el individuo humano t<strong>en</strong>ga que vivir<br />

interiorm<strong>en</strong>te un s<strong>en</strong>tido de la belleza obligado, ya que se sobre<strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de, al no ser necesaria ya la idea de<br />

cambiar el interior, que la pl<strong>en</strong>itud interna de vivir desde la claridad de la luz de la conci<strong>en</strong>cia, ya se vive<br />

de hecho, dado que esta claridad de la luz de la conci<strong>en</strong>cia, que es una conci<strong>en</strong>cia, que se define por la<br />

certeza de la humildad, busca también a aquellos individuos humanos, los cuales, vivan también, desde<br />

esa misma certeza de la humildad, que es lo que se conoce como principio de afinidad <strong>en</strong>tre conci<strong>en</strong>cias.<br />

Un individuo humano con este tipo de conci<strong>en</strong>cia, que se define por la certeza de la humildad, y<br />

que busca también a otros individuos humanos con similar tipo de conci<strong>en</strong>cias, que es lo que se conoce<br />

como principio de afinidad <strong>en</strong>tre conci<strong>en</strong>cias, VA SIEMPRE A DETERMINAR LO QUE BUSCA, ES<br />

DECIR, LO QUE LE ATRAE, Y POR OTRO LADO, LO QUE DEJA DE LADO O NO LE PRESTA<br />

ATENCIÓN, YA QUE DE ESA MANERA, SÓLO VA A MATERIALIZARSE EN LA REALIDAD<br />

CONCRETA, LO QUE BUSCA, ES DECIR, LO QUE LE ATRAE, NO A SU EGO <strong>del</strong> trasfondo<br />

oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, SINO A la claridad de la luz de LA CONCIENCIA, Y POR LO QUE ESTE<br />

TIPO DE INDIVIDUOS HUMANOS, NO TIENEN NECESIDAD DE BUSCAR FUERA, LO QUE<br />

DE VERDAD TIENEN DENTRO DE SI MISMOS.<br />

Pero al final, suele suceder todo lo contrario, es decir, lo que se acaba materializando <strong>en</strong> la realidad<br />

concreta, es por desgracia, lo que le atrae al Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada<br />

individuo humano, y por lo que este tipo de individuos humanos, acaban t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do la necesidad de buscar<br />

fuera, lo que de verdad si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro de si mismos, lo que al mismo tiempo acaba con<br />

cualquier tipo de responsabilidad hacia ellos mismos como individuos humanos, y hacia los demás.<br />

Por todo esto, este tipo de individuos humanos, que acaban t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do la necesidad de buscar fuera,<br />

lo que de verdad si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> que no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro de si mismos, son portadores de una at<strong>en</strong>ción que crea la<br />

vida cotidiana desde el Ego que la construye y pone <strong>en</strong> marcha, y por eso cada individuo humano le<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!