17.06.2013 Views

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

como el no s<strong>en</strong>tir el dolor de la soledad de la conci<strong>en</strong>cia, dolor <strong>del</strong> que surge el Universo <strong>en</strong>tero, es<br />

decir, la realidad, ya que además de ser el motor <strong>del</strong> orig<strong>en</strong> <strong>del</strong> Universo, es lo que si<strong>en</strong>te la verdad de la<br />

conci<strong>en</strong>cia.<br />

Lo que si<strong>en</strong>te la verdad de la conci<strong>en</strong>cia, es siempre conocimi<strong>en</strong>to, es decir, que es el conocimi<strong>en</strong>to<br />

de verdad, a difer<strong>en</strong>cia de las condiciones de la conci<strong>en</strong>cia sobre las que no se ti<strong>en</strong>e capacidad de actuar,<br />

dada la determinante influ<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mí, que<br />

siempre impid<strong>en</strong> el verdadero y profundo conocimi<strong>en</strong>to, pero que son las que al final actuan <strong>en</strong> la vida<br />

cotidiana, y por eso t<strong>en</strong>emos el desastre de mundo <strong>en</strong> el que vivimos a nivel colectivo todos los seres<br />

humanos.<br />

Esto nos puede ayudar a compr<strong>en</strong>der desde un punto de vista más g<strong>en</strong>eral, tanto sociológico como<br />

politológico, la crisis <strong>del</strong> hombre y de las instituciones políticas repres<strong>en</strong>tativas <strong>en</strong> las que se organiza<br />

socialm<strong>en</strong>te hablando el individuo humano <strong>del</strong> tercer mil<strong>en</strong>io, y de ahí que a inicios de este tercer<br />

mil<strong>en</strong>io, este individuo humano siga como <strong>en</strong> los siglos anteriores, sometido a las imposiciones de los<br />

gobiernos de los estados, que a su vez están sometidos al poder de los det<strong>en</strong>tadores <strong>del</strong> capital, es decir,<br />

<strong>del</strong> dinero, lo que favorece la construcción de una sociedad egoísta, donde el individuo está cada vez<br />

más manipulado por el mercado, ya que se rige por la ética de la producción y <strong>del</strong> consumo, propugnado<br />

por el capitalismo liberal más feroz.<br />

De esta manera, lo que produce la determinante influ<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> Ego, sobre las condiciones de la<br />

conci<strong>en</strong>cia, es un conocimi<strong>en</strong>to limitado, además de confuso y falso, ya que sólo permite ver a cada<br />

individuo humano, la realidad desde el punto de vista <strong>del</strong> Ego de la vida cotidiana, sin importar que<br />

dicha realidad sea una m<strong>en</strong>tira, y por eso decimos que el Ego actúa, <strong>en</strong> este caso minti<strong>en</strong>do, y la<br />

conci<strong>en</strong>cia si<strong>en</strong>te, que vi<strong>en</strong>e si<strong>en</strong>do lo mismo que conocer esa m<strong>en</strong>tira, como algo que le perjudica,<br />

aunque no sepa muy bi<strong>en</strong> como librarse de este Ego tan repugnante, que se hace tanto daño a sí mismo,<br />

ya que la conci<strong>en</strong>cia, precisam<strong>en</strong>te por serlo, nunca se puede hacer daño a si misma, y por lo que la<br />

conci<strong>en</strong>cia hace responsable al Ego de todo lo malo que le pasa a cada individuo humano, y también al<br />

mundo <strong>en</strong>tero de la vida cotidiana, que además es la manera de conocer verdaderam<strong>en</strong>te la realidad.<br />

Por lo tanto, la responsabilidad de todo lo malo que le ocurre al ser humano, es una de las<br />

condiciones que la Conci<strong>en</strong>cia impone al Ego de todos y cada uno de los individuos humanos,<br />

convirti<strong>en</strong>do esta condición, <strong>en</strong> un principio normativo o ley, que el Ego de la vida cotidiana o Ego de<br />

los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mí, no le importa cumplir, por lo que esta condición,<br />

ley o principio normativo, es un conocimi<strong>en</strong>to que lleva consigo mismo el Ego de todos y cada uno de<br />

los individuos humanos, lo que lo convierte <strong>en</strong> principio y regla de todo acto humano, mi<strong>en</strong>tras que el<br />

conocimi<strong>en</strong>to de la conci<strong>en</strong>cia, es la expresión de la sabiduría clara y auténtica <strong>del</strong> corazón místico que<br />

<strong>en</strong> el fondo posee cada ser humano.<br />

De este modo, el Ego de todos y cada uno de los individuos humanos, no quiere hacerle caso a<br />

este conocimi<strong>en</strong>to de la conci<strong>en</strong>cia, y prefiere someterse a la esclavitud de la condición, que es igual a<br />

un principio normativo o ley, por el que el Ego de todos y cada uno de los individuos humanos, elige<br />

asumir la responsabilidad de que todo lo malo que le pasa al individuo humano, la ti<strong>en</strong>e el mismo, es<br />

decir, el Ego, ya que no quiere dejar que la conci<strong>en</strong>cia luche, para int<strong>en</strong>tar no verse sometida a dicha<br />

esclavitud, si<strong>en</strong>do esta la causa, por la que el Ego de la vida cotidiana, v<strong>en</strong>ce la mayoría de las veces a la<br />

conci<strong>en</strong>cia.<br />

Es por esto, que la libertad <strong>del</strong> conocimi<strong>en</strong>to de la conci<strong>en</strong>cia, se ve sometida a la esclavitud<br />

determinante <strong>del</strong> Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mí, por lo que esta condición,<br />

ley o principio normativo, se convierte <strong>en</strong> ley de la vida cotidiana, ya que el Ego elige asumir la<br />

responsabilidad de que todo lo malo que le pasa al individuo humano la ti<strong>en</strong>e él mismo, y por tanto, esta<br />

ley de la vida cotidiana, que ti<strong>en</strong>e detrás al propio Ego, se hace eterna, y por ello, es la que mueve todas<br />

las cosas, hacia el caos que organiza el Ego que está detrás de esta ley de la vida cotidiana,<br />

convirtiéndose este caos <strong>en</strong> la finalidad debida de esta ley de la vida cotidiana.<br />

Por tanto, ley de la vida cotidiana y responsabilidad de todo lo malo que le pasa al individuo<br />

humano, se retroalim<strong>en</strong>tan, es decir, están relacionadas, y por lo cual, <strong>en</strong> este caso concreto, no hay una<br />

causa y después un efecto, sino que para que se d<strong>en</strong>, ambas se necesitan mutuam<strong>en</strong>te, y por ello, no hay<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!