17.06.2013 Views

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aunque la realidad de la vida cotidiana, es siempre al final <strong>del</strong> Ego, que la construye y pone <strong>en</strong> marcha, y<br />

esta es la razón de porque hay tantos individuos humanos tan mal <strong>en</strong>carados y que se dedican a<br />

<strong>en</strong>torpecer la vida cotidiana de todos los días.<br />

Y esto ocurre así, porque el individuo humano se da cu<strong>en</strong>ta de que si quiere conseguir t<strong>en</strong>er una<br />

posición de importancia social, ti<strong>en</strong>e que adaptarse al Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo<br />

quiere de mi, si<strong>en</strong>do <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to donde <strong>en</strong>tra <strong>en</strong> juego la negación y ocultación <strong>del</strong> conflicto<br />

interno <strong>en</strong>tre el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada individuo humano, y la claridad de<br />

la luz de la conci<strong>en</strong>cia de cada individuo humano, y que se refleja <strong>en</strong> las t<strong>en</strong>siones y contradicciones<br />

sociales que sufre cada individuo humano, <strong>en</strong> su vivir obligado desde el Ego que construye y pone <strong>en</strong><br />

marcha la ley de la vida cotidiana.<br />

Esto es <strong>en</strong> términos de valor psicológico, el precio que hay que pagar, por luchar para conseguir<br />

aquel puesto <strong>en</strong> la sociedad, que el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada individuo<br />

humano, le hace ambicionar a cada individuo humano, lo cual parece o hace apar<strong>en</strong>tar que se está<br />

adaptando al Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mi.<br />

No obstante, hay muchas maneras de adaptarse al mundo <strong>del</strong> Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que<br />

el mundo quiere de mi, para conseguir el puesto <strong>en</strong> la sociedad, que ambiciona el Ego <strong>del</strong> trasfondo<br />

oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada individuo humano, y por lo cual, sólo un grupo de individuos<br />

humanos, cuyos dominantes Egos <strong>del</strong> trasfondo oscuro, son los que terminan por conseguir ese puesto<br />

<strong>en</strong> la sociedad, que le permita imponer sus requerimi<strong>en</strong>tos propios, a los subordinados Egos <strong>del</strong><br />

trasfondo oscuro de los demás individuos humanos, tanto a los que están a sus órd<strong>en</strong>es directas,<br />

profesionalm<strong>en</strong>te hablando, como d<strong>en</strong>tro de su ámbito de relaciones humanas más cercanas.<br />

Por todo esto, si se utiliza el dolor de la soledad de la conci<strong>en</strong>cia, que como no ti<strong>en</strong>e cura, permite<br />

que el individuo humano mant<strong>en</strong>ga una actitud vital de continua alerta y desconfianza ante su <strong>en</strong>torno<br />

social, ya que cada uno de los demás individuos humanos, que conforman dicho <strong>en</strong>torno social, y que a<br />

su vez son vistos como rivales por cada uno de los demás Egos <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior,<br />

<strong>en</strong> la lucha por conseguir ese puesto <strong>en</strong> la sociedad, que le permita imponer sus requerimi<strong>en</strong>tos propios,<br />

lo que produce a pesar <strong>del</strong> int<strong>en</strong>to de apar<strong>en</strong>tar cordialidad y ser<strong>en</strong>idad, una t<strong>en</strong>sión nerviosa y<br />

emocional continua.<br />

De hecho, esta t<strong>en</strong>sión nerviosa, que el <strong>en</strong>torno social o Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el<br />

mundo quiere de mi, produce internam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cada individuo humano, es una t<strong>en</strong>sión asociada a la idea<br />

de conocer para poder adaptarse al Ego que construye y pone <strong>en</strong> marcha la ley de la vida cotidiana, que<br />

es el Ego que nos va a permitir sobrevivir d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> público y colectivo Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo<br />

que el mundo quiere de mi.<br />

De este modo, se desarrollan tanto las ganas de apr<strong>en</strong>der, como la curiosidad por saber, <strong>del</strong> Ego de<br />

cada individuo humano, ya que una vez conseguido esto, ese determinado individuo humano, puede<br />

conseguir ese puesto <strong>en</strong> la sociedad, que le permita imponer sus propios requerimi<strong>en</strong>tos, tanto de<br />

mandar, como de t<strong>en</strong>er, con el fin de ll<strong>en</strong>ar inconsci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te el vacío que provoca el miedo a la vida,<br />

que <strong>en</strong> el fondo, es el miedo a la muerte, que ti<strong>en</strong>e el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de<br />

cada individuo humano, y es este miedo inconsci<strong>en</strong>te a la muerte, el que impulsa al individuo humano, a<br />

int<strong>en</strong>tar sobrevivir de la manera que sea, INCLUSO HACIENDO LA GUERRA, AUNQUE DESPUÉS<br />

LA HIPOCRESÍA ESCRIBA SOBRE LA PAZ.<br />

Por tanto, esta t<strong>en</strong>sión emocional, que el <strong>en</strong>torno social o Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el<br />

mundo quiere de mi, produce internam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cada individuo humano, es decir, <strong>en</strong> su Ego, no es una<br />

forma lógica de adaptarse al mundo de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mi.<br />

Es decir, la forma de adaptarse al mundo de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mi, es<br />

la aceptación resignada de estos requerimi<strong>en</strong>tos <strong>del</strong> Ego colectivo y público, es decir, de la sociedad, ya<br />

que de lo que se trata, es de aceptar sumisam<strong>en</strong>te, porque no queda más remedio, cualquier<br />

requerimi<strong>en</strong>to que imponga, lo que el mundo quiere de mi, por lo que este sumiso individuo humano se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra vetado para poder imponer ninguno suyo, propiam<strong>en</strong>te dicho.<br />

No obstante, sólo será capaz de imponer, porque no le queda más remedio, su propia<br />

superviv<strong>en</strong>cia, por lo que t<strong>en</strong>drá que seguir mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do una actitud vital de continua desconfianza ante<br />

275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!