17.06.2013 Views

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

construye la ley de la vida cotidiana, se apodera y maneja a su antojo, si se le da vía libre, los cinco<br />

s<strong>en</strong>tidos de todos conocidos, ya que el Ego lo que hace es utilizar estos cinco s<strong>en</strong>tidos <strong>en</strong> su propio<br />

b<strong>en</strong>eficio, nutriéndose y expresándose a través de ellos, es decir, el Ego se nutre tanto de las s<strong>en</strong>saciones<br />

e impresiones que nos llegan <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, como de lo que nos llega de<br />

afuera, es decir, de lo que nuestros s<strong>en</strong>tidos captan de las s<strong>en</strong>saciones e impresiones que nos produce el<br />

t<strong>en</strong>er que relacionarnos con nuestros semejantes, dado que aunque parezca m<strong>en</strong>tira, lo que son nuestras<br />

emociones y s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, se nutr<strong>en</strong> todas <strong>del</strong> Ego, que construye la ley de la vida cotidiana, y no de la<br />

conci<strong>en</strong>cia, como cabría p<strong>en</strong>sar.<br />

Pero si se nutr<strong>en</strong> <strong>del</strong> Ego es por algo, ya que todo o practicam<strong>en</strong>te todo ti<strong>en</strong>e una causa, y si las<br />

emociones y s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos se nutr<strong>en</strong> <strong>del</strong> Ego es porque estas emociones y s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su primer<br />

orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> unos p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos anteriores, que a su vez vi<strong>en</strong><strong>en</strong> de la mala utilización <strong>en</strong>ergética de la<br />

m<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>sorial, que hace el individuo humano, aunque <strong>en</strong> realidad el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la<br />

m<strong>en</strong>te interior, le acaba ganando la partida al método cognitivo de la conci<strong>en</strong>cia, qui<strong>en</strong> no es capaz de<br />

v<strong>en</strong>cer sobre el Ego, y por eso estos p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos g<strong>en</strong>eran impresiones negativas <strong>en</strong> el individuo<br />

humano, y para lo cual se utiliza las emociones y s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, y esto es el motivo, por el que dichas<br />

emociones y s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos vi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>del</strong> Ego, g<strong>en</strong>erando una continua retroalim<strong>en</strong>tación <strong>del</strong> Ego, que nunca<br />

se acaba, y por eso el mundo de la vida cotidiana es como es.<br />

Además, hay tres <strong>en</strong>ergías que el Ego manipula de una manera negativa, si<strong>en</strong>do la primera, la<br />

<strong>en</strong>ergía de la m<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>sorial, la de los cinco s<strong>en</strong>tidos de todos conocidos, ya que instrum<strong>en</strong>taliza esta<br />

m<strong>en</strong>te con el objetivo de hacer daño, es decir, juzgar, tramar, confabular, la segunda <strong>en</strong>ergía que<br />

manipula es la de los deseos, que siempre persigue el placer fugaz, pero que al final se convierte <strong>en</strong><br />

dolor físico o emocional, ya que el deseo desmesurado de posesiones monetarias o sexuales, el deseo de<br />

v<strong>en</strong>ganza, de reconocimi<strong>en</strong>to intelectual, o simplem<strong>en</strong>te de comer o beber, a medio y largo plazo, no<br />

trae más que desórd<strong>en</strong>es físicos y emocionales de todo tipo, y la tercera <strong>en</strong>ergía que maneja el Ego, es la<br />

voluntad de la conci<strong>en</strong>cia, utilizándola como mala voluntad, con el objetivo de interrumpir la acción de<br />

bu<strong>en</strong>os fines, ya que el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior <strong>del</strong> individuo humano, lo que<br />

quiere es que el método cognitivo de la conci<strong>en</strong>cia no funcione y que pierda siempre, y por ello el Ego<br />

<strong>del</strong> trasfondo, duerme, cansa, o despierta al individuo humano, por ejemplo para repartir un dinero,<br />

pero lo que <strong>en</strong> realidad es, es un mecanismo de def<strong>en</strong>sa <strong>del</strong> Ego, para que una cosa, que la conci<strong>en</strong>cia de<br />

cada individuo humano considera que es bu<strong>en</strong>a, no se haga.<br />

Marchándonos a un ejemplo extremo, pero que sirve para ilustrar la importancia que el estudio<br />

<strong>del</strong> Ego ti<strong>en</strong>e para la ci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, y <strong>en</strong> particular para la psiquiatría, la psicología, la filosofía, la<br />

sociología e incluso para la ci<strong>en</strong>cia política, y nunca para el derecho, ya que es una disciplina académica<br />

que sólo ati<strong>en</strong>de a las consecu<strong>en</strong>cias, a los efectos, y nunca a las causas, citaremos el caso de cualquier<br />

psicópata, cuyo Ego, <strong>en</strong> este caso ego asesino, se esconde <strong>en</strong> el trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, y<br />

que por tanto, todo individuo humano posee, pero que <strong>en</strong> el caso de un individuo humano le sale para<br />

fuera y acaba actuando, porque ha deseado tanto la muerte de esa persona, que al final la mata, es decir,<br />

ha sacado a pasear su Ego asesino, sin ningún problema, al m<strong>en</strong>os apar<strong>en</strong>te, aunque si la ha matado, es<br />

por una causa, porque ha p<strong>en</strong>sado tanto <strong>en</strong> ello, que se ha convertido <strong>en</strong> una obsesión, que ha alim<strong>en</strong>tado<br />

a dicho Ego asesino, y que al final ha actuado.<br />

Hasta aquí todo perfecto, ya que conocemos la causa, pero lo cierto es que la psiquiatría oficial<br />

disculpa y parece que no quiere responsabilizar de sus acciones al individuo humano, y por eso no<br />

reconoce al yo o ego asesino, como la causa de todo asesinato, ya que considera que le ha salido al<br />

individuo humano de una manera fortuita, como si nada pudiera hacer por controlar esos impulsos<br />

asesinos controlados por el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, aunque algo siempre puede<br />

hacer, que es tratar que el Ego no se apodere de la conci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> esos mom<strong>en</strong>tos tan trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>tales, por<br />

lo difíciles que son, y dejar que la conci<strong>en</strong>cia se apodere de la situación.<br />

Además, tampoco debe ser requisito único para autocontrolarse, el conocimi<strong>en</strong>to de la exist<strong>en</strong>cia<br />

<strong>del</strong> Ego, <strong>en</strong> este caso <strong>del</strong> ego asesino que todos llevamos d<strong>en</strong>tro, ya que cualquier persona tranquila, casi<br />

seguro que no conoce el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, pero int<strong>en</strong>ta controlar sus<br />

impulsos, y lo consigue sobre todo, cuando se puede llegar a acabar con la vida de un individuo humano,<br />

sea el que sea, pero ya por serlo, ya que la vida ti<strong>en</strong>e valor por si misma, porque es la única que t<strong>en</strong>emos<br />

<strong>en</strong> esta etapa de la evolución de nuestra conci<strong>en</strong>cia, e indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de lo que le haya hecho a uno,<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!