17.06.2013 Views

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esta conci<strong>en</strong>cia es la <strong>en</strong>cargada de decidir <strong>en</strong> libertad dado que ti<strong>en</strong>e la capacidad de responsabilizarse de<br />

perdonar y hacerse perdonar, los hechos concretos erróneos que le hayan hecho y que hayan podido<br />

cometer contra ella, por causa <strong>del</strong> Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, de todos y cada uno de<br />

los demás individuos humanos.<br />

Por todo esto, se hace necesario, que al m<strong>en</strong>os por estos breves instantes, sea una conci<strong>en</strong>cia ll<strong>en</strong>a<br />

de humildad, y que ejerza la g<strong>en</strong>erosidad de perdonar a las semejantes conci<strong>en</strong>cias, que como ella, han<br />

podido cometer fallos, por causa de la determinante influ<strong>en</strong>cia que el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la<br />

m<strong>en</strong>te interior de cada individuo humano, hace sobre cada una de ellas, ya que de lo contrario, podría ser<br />

acusada de ser una perman<strong>en</strong>te res<strong>en</strong>tida, ya que ni siquiera <strong>en</strong> esos breves mom<strong>en</strong>tos, <strong>en</strong> los que cada<br />

conci<strong>en</strong>cia es capaz de compr<strong>en</strong>der la determinante influ<strong>en</strong>cia que ti<strong>en</strong>e el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de<br />

la m<strong>en</strong>te interior, sobre cada una de las conci<strong>en</strong>cias, es capaz de dejar de ser una res<strong>en</strong>tida.<br />

No obstante, aunque existan estos breves instantes, <strong>en</strong> los que cada conci<strong>en</strong>cia es capaz de<br />

compr<strong>en</strong>der la determinante influ<strong>en</strong>cia que ti<strong>en</strong>e Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, lo cierto,<br />

es que existe como una prescripción politológica, que llega desde el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la<br />

m<strong>en</strong>te interior, de cada ci<strong>en</strong>tífico oficial, y por la cual, hay una necesidad de olvidar los agravios<br />

derivados de la lucha de intereses, ya que sino pi<strong>en</strong>sa este politólogo <strong>del</strong> positivismo ci<strong>en</strong>tífico, que se<br />

haría imposible que la sociedad política continuase a<strong>del</strong>ante, aunque por causa <strong>del</strong> Ego <strong>del</strong> trasfondo<br />

oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada individuo humano, se hace bastante difícil que algunos de estos<br />

agravios se olvid<strong>en</strong>, pas<strong>en</strong> las g<strong>en</strong>eraciones que pas<strong>en</strong>, ya que sólo la misma indifer<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> Ego <strong>del</strong><br />

trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, permite que al individuo humano, no le afect<strong>en</strong> dichos agravios.<br />

De esta manera, sólo se puede int<strong>en</strong>tar olvidar los agravios derivados de las luchas de intereses,<br />

requiri<strong>en</strong>do que cada una de las conci<strong>en</strong>cias, esté ll<strong>en</strong>a de una humildad sufici<strong>en</strong>te, que le permita<br />

ejercer la g<strong>en</strong>erosidad de perdonar, para a la vez ser perdonada, aunque la influ<strong>en</strong>cia determinante <strong>del</strong><br />

petulante orgullo <strong>del</strong> Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada individuo humano, es el gran<br />

<strong>en</strong>emigo <strong>del</strong> perdón.<br />

Además, si socialm<strong>en</strong>te se utiliza el Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mi,<br />

que es un Ego que está al marg<strong>en</strong> de la razón previsora o parte ética de nuestras conci<strong>en</strong>cias, y que sirve<br />

para dar s<strong>en</strong>tido de autoimportancia a todo lo que hacemos, sobre todo, a qui<strong>en</strong>es si<strong>en</strong>do propietarios de<br />

los medios de producción sean cuales sean, condicionan la exist<strong>en</strong>cia de los individuos, que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que<br />

vivir forzosam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el Ego que construye y pone <strong>en</strong> marcha la ley de la vida cotidiana.<br />

Este s<strong>en</strong>tido de autoimportancia, el cual sirve para dar s<strong>en</strong>tido a todo lo que hace cada individuo<br />

humano, es un s<strong>en</strong>tido que nace desde el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada individuo<br />

humano, es decir, desde la apari<strong>en</strong>cia personal, estableciéndose una lucha interior con nosotros mismos,<br />

para ser aceptados y considerados como unos individuos humanos que hacemos cosas importantes,<br />

cuando con nuestro esfuerzo, lo único que estamos consigui<strong>en</strong>do, es v<strong>en</strong>der la razón previsora, o parte<br />

ética de nuestra conci<strong>en</strong>cia, al Ego que construye y pone <strong>en</strong> marcha la ley de la vida cotidiana, a cambio<br />

de s<strong>en</strong>tirnos admirados y respetados, es decir, buscamos el respeto y sobre todo el cariño, fuera de<br />

nosotros mismos, v<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do la parte ética de nuestra conci<strong>en</strong>cia, al Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que<br />

el mundo quiere de mi.<br />

Por todo esto, la sociedad, cuyo yo colectivo y público, es el Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el<br />

mundo quiere de mi, es un yo, que no va a permitir ejercer la g<strong>en</strong>erosidad de perdonar a las conci<strong>en</strong>cias<br />

de los otros individuos humanos, sin pedir nada a cambio, ya que el deseo de perdonar y ser perdonado,<br />

es una manera de buscar el respeto y sobre todo el cariño, pero fuera de nosotros mismos, lo que impide<br />

la idea de perdonar, sin pedir nada a cambio, dado que el deseo de perdonar y ser perdonado, es una<br />

manera de buscar el respeto y sobre todo el cariño, desde fuera de la conci<strong>en</strong>cia, cuando no se hace<br />

desde d<strong>en</strong>tro de la conci<strong>en</strong>cia de cada individuo humano.<br />

De esta forma, cuando el deseo de perdonar y ser perdonado, es un deseo que no se hace desde<br />

d<strong>en</strong>tro de la conci<strong>en</strong>cia de cada individuo humano, es un deseo que se hace por lo tanto, desde el Ego <strong>del</strong><br />

trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada individuo humano, es decir, según le conv<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cada<br />

mom<strong>en</strong>to a este Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior.<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!