17.06.2013 Views

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cambia tanto desde el Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mi, como también desde<br />

el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior.<br />

Por todo esto, se hace imprescindible, creer que se puede conseguir un cambio de resultados, los<br />

cuales, por sus efectos se conviert<strong>en</strong> <strong>en</strong> reales, y de ahí la importancia de la actitud que se iguala a la<br />

voluntad de querer hacer y que es lo que nos permite conseguir el cambio que nos habíamos propuesto.<br />

No obstante, si se es capaz de lograr este cambio, la imag<strong>en</strong> que t<strong>en</strong>emos de cada uno de nosotros<br />

mismos, cambia, lo que permitirá que cada individuo humano, aum<strong>en</strong>te su seguridad interior, al m<strong>en</strong>os<br />

apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te hablando, y con ello también apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, las labores que le son <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dadas por el<br />

Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, a cada individuo humano.<br />

Todo esto lleva a que el individuo humano, sea por vez primera, capaz de s<strong>en</strong>tirse emocionalm<strong>en</strong>te<br />

casi totalm<strong>en</strong>te ll<strong>en</strong>o por d<strong>en</strong>tro, por lo que aunque haya sufrido muchos reveses <strong>en</strong> la vida, no por ello<br />

ti<strong>en</strong>e que perder las ganas de s<strong>en</strong>tirse emocionalm<strong>en</strong>te bi<strong>en</strong> consigo mismo, aunque por causa <strong>del</strong> Ego<br />

<strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, muchas veces pasa todo lo contrario.<br />

Estas ganas de s<strong>en</strong>tirse bi<strong>en</strong> emocionalm<strong>en</strong>te consigo mismo, se logra siempre que el individuo<br />

humano t<strong>en</strong>ga el s<strong>en</strong>tido de que su valor interior, es prácticam<strong>en</strong>te indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>del</strong> Ego de los<br />

requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mi, anhelo que se queda <strong>en</strong> eso, porque este Ego colectivo<br />

y público dep<strong>en</strong>de siempre <strong>del</strong> Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada individuo humano.<br />

Por todo esto, nadie nunca puede esperar nada de otros individuos humanos, ya que de lo que ti<strong>en</strong>e<br />

que esperar, es de que su conci<strong>en</strong>cia, logre separarse individualm<strong>en</strong>te de la determinante influ<strong>en</strong>cia <strong>del</strong><br />

Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, cosa imposible, por lo que este nivel de aprecio y<br />

aceptación de si mismo, dep<strong>en</strong>de siempre <strong>del</strong> Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, el cual si<br />

una cosa ti<strong>en</strong>e es que lo que se quiere a si mismo, acaba perjudicando a cada individuo humano.<br />

De todo esto se deriva, que la importancia de t<strong>en</strong>er un concepto de si mismo lo más positivo<br />

posible, solo puede ser cambiado si el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, pierde su<br />

determinante influ<strong>en</strong>cia sobre la conci<strong>en</strong>cia de cada individuo humano, cosa que como se ve es muy<br />

difícil, ya que este Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, está acostumbrado a v<strong>en</strong>cer sobre la<br />

conci<strong>en</strong>cia de cada individuo humano.<br />

Este perman<strong>en</strong>te objetivo de buscar un concepto de si mismo lo más positivo posible, por parte de<br />

cada individuo humano, dado que por causa de este Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de<br />

cada individuo humano, nunca se logra estar conforme con lo que a uno le está pasando <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to<br />

pres<strong>en</strong>te, o lo que le ha ocurrido <strong>en</strong> el pasado, ti<strong>en</strong>e su orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> que el s<strong>en</strong>tido de la realidad de nuestra<br />

propia valía, que lo ponemos <strong>en</strong> si cumplimos con las exig<strong>en</strong>cias que nos impone el Ego de los<br />

requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mi.<br />

Es decir, cada individuo humano vale lo que vale, si cumple con las exig<strong>en</strong>cias <strong>del</strong> Ego que<br />

construye y pone <strong>en</strong> marcha la ley de la vida cotidiana, exig<strong>en</strong>cias que inconsci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se pret<strong>en</strong>de<br />

cumplir, para lograr comp<strong>en</strong>sar el dolor de la soledad de la conci<strong>en</strong>cia, comp<strong>en</strong>sación que por otro lado<br />

nunca se logra, ya que aunque lográsemos <strong>en</strong> algo contrarrestar las negativas influ<strong>en</strong>cias, que nos llegan<br />

<strong>del</strong> exterior, <strong>en</strong> forma de críticas hacia uno mismo o quejas sobre si merece la p<strong>en</strong>a o no vivir, lo cierto,<br />

es que el dolor de la soledad de la conci<strong>en</strong>cia no se comp<strong>en</strong>sa con nada, porque no ti<strong>en</strong>e cura, ya que<br />

además de ser una condición de la conci<strong>en</strong>cia sobre la que no se ti<strong>en</strong>e capacidad de actuar, detrás de<br />

dicho dolor de la soledad de la conci<strong>en</strong>cia se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra el Ego, el cual, jamás quiere morir.<br />

Además, por otra parte, siempre ocurre, que es más fácil cuestionarse las cosas que darles una<br />

respuesta como solución, pero lo cierto es que hasta ahora, la separación <strong>en</strong>tre sujeto y objeto, es decir,<br />

<strong>en</strong>tre el individuo humano y la realidad, era una verdad incuestionable, apoyada por la metodología<br />

positivista de la observación y verificación de las ci<strong>en</strong>cias sociales, y por lo cual, para llegar a la nueva<br />

evid<strong>en</strong>cia de la no separación <strong>en</strong>tre sujeto y objeto, se hizo necesario b<strong>en</strong>eficiarse de la lectura, de lo que<br />

decían los primeros filósofos de la naturaleza, que fueron los griegos, los cuales aspiraban a <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der los<br />

sucesos de la naturaleza, sin t<strong>en</strong>er que recurrir a los mitos, y dieron los primeros pasos, hacia una<br />

manera ci<strong>en</strong>tífica de p<strong>en</strong>sar que abarcaba el preguntarse sobre el orig<strong>en</strong> y los cambios de la naturaleza.<br />

220

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!