17.06.2013 Views

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la verdad, y lo legitima dici<strong>en</strong>do, que ha realizado todos los procesos de investigación necesarios para<br />

llegar a esa verdad, que sin saberlo, el ci<strong>en</strong>tífico la considera sin analizar su propio Ego.<br />

La ideología tampoco produce la seguridad interior recom<strong>en</strong>dable, para el sujeto que crea el<br />

objeto, es decir, la realidad, ya que lo único que produce la ideología, es el control <strong>del</strong> conocimi<strong>en</strong>to y su<br />

totalización, y por tanto, la incapacidad para analizar y discernir el Ego de la conci<strong>en</strong>cia de cada<br />

individuo humano, ya que este control <strong>del</strong> conocimi<strong>en</strong>to, sin discernir lo que es Ego, de lo que es la<br />

conci<strong>en</strong>cia, se refleja por ejemplo, <strong>en</strong> que el gran problema <strong>del</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to Ilustrado fue pret<strong>en</strong>der<br />

poner a la razón, como la única realización de la historia, como hizo Hegel, sin contar con la<br />

determinante influ<strong>en</strong>cia que el Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mi, ti<strong>en</strong>e sobre<br />

la realidad vista desde el pasado, es decir, sobre la historia humana.<br />

Tampoco produce la cre<strong>en</strong>cia, esa seguridad o certeza interior necesaria para el sujeto que crea el<br />

objeto, es decir, la realidad, ya que lo único que produce la cre<strong>en</strong>cia, es un dogma, el cual siempre nace<br />

desde el Ego de todos y cada uno de los individuos humanos, y por tanto se comporta como una verdad<br />

uniforme, pétrea, que parece que es demostrable y de la que nunca se ti<strong>en</strong>e duda, ya que el Ego de los<br />

requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mi, la acoge para si, utilizándola <strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficio propio, por<br />

ejemplo, cuando aparece <strong>en</strong> una comunidad de trabajo académico, como pued<strong>en</strong> ser los teólogos o<br />

juristas, ya que el dogma produce un s<strong>en</strong>tido a la vida, al saber lo que se ti<strong>en</strong>e que hacer para vivir <strong>en</strong> la<br />

complejidad <strong>del</strong> yo, es decir, <strong>del</strong> ego, y no <strong>en</strong> la claridad de la conci<strong>en</strong>cia.<br />

Por tanto, el dogma es lo que alim<strong>en</strong>ta el fanatismo de los personalismos que todos <strong>en</strong> mayor o<br />

m<strong>en</strong>or grado poseemos, aunque lo peligroso es cuando ese fanatismo de los personalismos, se traslada al<br />

campo de la actividad política, jurídica, religiosa, deportiva, o económica, por ejemplo, mediante la<br />

creación de monopolios financieros, ya que para lo único que sirve este fanatismo, es para dar s<strong>en</strong>tido a<br />

la vida, desde la complejidad <strong>del</strong> yo, lo que posibilita saber al individuo humano donde está situado<br />

socialm<strong>en</strong>te desde el punto de vista de su propio Ego.<br />

De esta manera, la seguridad que produce la cre<strong>en</strong>cia, es siempre una seguridad falsa, v<strong>en</strong>ida desde<br />

el Ego y no desde la conci<strong>en</strong>cia, que permite al individuo humano ubicarse socialm<strong>en</strong>te d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> Ego<br />

de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mí, y por tanto conocer la Realidad, pero sólo desde<br />

esta ubicación egótica, no si<strong>en</strong>do capaces de ver la realidad más allá <strong>del</strong> Ego de la vida cotidiana, y por<br />

tanto, considerando como el único conocimi<strong>en</strong>to posible, aquel que relativa la realidad social desde el<br />

Ego de todos y cada uno de los individuos humanos.<br />

Pero el único método capaz de relativizar la realidad social, es el método cognitivo de la<br />

conci<strong>en</strong>cia, ya que es el único que es capaz de discernir cuando el conocimi<strong>en</strong>to es puro porque brota<br />

desde la conci<strong>en</strong>cia, o cuando el conocimi<strong>en</strong>to llega confusam<strong>en</strong>te desde el Ego, ya que por ejemplo,<br />

cuando se dice que los que suel<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er dinero, no suel<strong>en</strong> considerarlo una basura, es porque sólo desde<br />

este método cognitivo de la conci<strong>en</strong>cia, se es capaz de ver, que es su propio Ego <strong>del</strong> orgullo el que lo<br />

valora, mi<strong>en</strong>tras que también, es desde el método cognitivo de la conci<strong>en</strong>cia, desde el único que se es<br />

capaz de ver, que los que no lo ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, suel<strong>en</strong> considerar que si ellos no lo ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, es porque lo único que<br />

hace el dinero es corromper, algo que por supuesto, también sólo pi<strong>en</strong>san desde su propio Ego <strong>del</strong><br />

orgullo.<br />

Esto nos permite hacer ver que el método cognitivo de la conci<strong>en</strong>cia, es el único capacitado para<br />

conocer la realidad de una manera profunda y tal como es, ya que el conocimi<strong>en</strong>to universal está d<strong>en</strong>tro<br />

de la conci<strong>en</strong>cia de cada ser humano, y por eso hay que int<strong>en</strong>tar sacarlo de d<strong>en</strong>tro de ella, es decir, hay<br />

que luchar contra el Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos de lo que el mundo quiere de mi, que es el Ego de todos<br />

y cada uno de los individuos humanos, para int<strong>en</strong>tar aminorarlo lo máximo posible, ya que sólo de esta<br />

manera, se puede acceder de una manera clara, a este conocimi<strong>en</strong>to universal que <strong>en</strong>cierra <strong>en</strong> sus<br />

<strong>en</strong>trañas la conci<strong>en</strong>cia de cada individuo humano.<br />

Por todo esto, a la única clase de conocimi<strong>en</strong>to que puede acceder el individuo humano, es al que<br />

es capaz de conseguir <strong>en</strong> su lucha contra el Ego de la vida cotidiana, es decir, al conocimi<strong>en</strong>to que le<br />

queda a cada individuo humano, después de su lucha contra el Ego de todos y cada uno de los individuos<br />

humanos, por lo que el conocimi<strong>en</strong>to verdadero de la realidad, nunca llega de fuera, sino que vi<strong>en</strong>e por<br />

el trabajo sobre el Ego de uno mismo, por lo que hay que ir <strong>en</strong> contra de este Ego, <strong>en</strong> todos los instantes<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!