17.06.2013 Views

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

humano, pero sólo para esa conci<strong>en</strong>cia, que es ella misma, la cual está a solas, a la hora de escoger, cada<br />

una de sus posibilidades, ya que cada una de ellas forma parte de un todo que existe, es decir, existe<br />

referido a esa conci<strong>en</strong>cia, por lo que cada una de esas posibilidades, existe sólo <strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a cada una<br />

de nuestras conci<strong>en</strong>cias, no <strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a las otras conci<strong>en</strong>cias, que si exist<strong>en</strong>, lo hac<strong>en</strong> <strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a<br />

cada una de nuestras conci<strong>en</strong>cias.<br />

Es decir, si exist<strong>en</strong> lo hac<strong>en</strong> como objetos de cada una de nuestras conci<strong>en</strong>cias, dado que es<br />

imposible que existan como otras conci<strong>en</strong>cias separadas y sin refer<strong>en</strong>cia a cada una de las nuestras, ya<br />

que el dolor de la soledad de la conci<strong>en</strong>cia no ti<strong>en</strong>e cura, porque es una condición de la conci<strong>en</strong>cia sobre<br />

la que no se ti<strong>en</strong>e capacidad de actuar y por tanto es imposible que dos conci<strong>en</strong>cias se reconozcan<br />

mutuam<strong>en</strong>te a la vez, por causa de este Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior.<br />

Además, es este dolor de la soledad de la conci<strong>en</strong>cia, que no ti<strong>en</strong>e cura, el que provoca la lucha de<br />

cada una de las conci<strong>en</strong>cias, por reconocerse una antes que la otra, dada la determinante influ<strong>en</strong>cia <strong>del</strong><br />

Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior.<br />

Todo esto es el orig<strong>en</strong> de la necesidad ontológica, de que cada individuo humano, a través de su<br />

conci<strong>en</strong>cia influida determinadam<strong>en</strong>te por el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, se ame<br />

consci<strong>en</strong>te, pero siempre y sin duda de algún tipo, inconsci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, sobre todas las cosas que exist<strong>en</strong> a<br />

parte de si mismo, lo que no facilita sino que interrumpe la posibilidad de ir hacia cada una de las otras<br />

conci<strong>en</strong>cias, y a su vez que me descubra como objeto para cada una de las demás conci<strong>en</strong>cias.<br />

Pero este descubrimi<strong>en</strong>to como objeto para cada una de las demás conci<strong>en</strong>cias, no es un proceso <strong>en</strong><br />

el que cada una de nuestras conci<strong>en</strong>cias, se reconozca después, es decir, subordinam<strong>en</strong>te a unas<br />

conci<strong>en</strong>cias que hac<strong>en</strong> primero ese reconocimi<strong>en</strong>to, sino que este reconocimi<strong>en</strong>to es anterior y por tanto<br />

jerárquicam<strong>en</strong>te superior, lo cual sirve a su vez, para descubrir que cada una de nuestras conci<strong>en</strong>cias es<br />

objeto subordinado y por tanto inferior, <strong>en</strong> el proceso inverso.<br />

De esta manera, se puede decir, que lo que es válido para una conci<strong>en</strong>cia, no lo va a ser para todas<br />

las demás, por causa <strong>del</strong> Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior, y por tanto no va a ser posible<br />

una prueba concreta, ya que conocer, es poner <strong>en</strong> contacto cada conci<strong>en</strong>cia, con las demás conci<strong>en</strong>cias,<br />

las cuales, nunca se van a conocer, porque siempre va a existir la lucha de cada una de las conci<strong>en</strong>cias,<br />

por int<strong>en</strong>tar zafarse de la determinante influ<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de<br />

cada individuo humano, y sobre todo, por reconocerse una antes que la otra, que es el efecto <strong>del</strong> propio<br />

Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de cada individuo humano.<br />

Además, nunca conocemos cosas, sino las s<strong>en</strong>saciones que cada conci<strong>en</strong>cia que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

completam<strong>en</strong>te determinada y por tanto contaminada por el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te<br />

interior, nos transmite de esas cosas, es decir, qui<strong>en</strong> escribe por ejemplo, puede ser un racionalista,<br />

porque pi<strong>en</strong>sa que la realidad, provi<strong>en</strong>e de la razón <strong>del</strong> positivismo ci<strong>en</strong>tífico, aunque también haya<br />

material de esa realidad, que prov<strong>en</strong>ga de la experi<strong>en</strong>cia, es decir, de los s<strong>en</strong>tidos, pero la elaboración de<br />

ese material le corresponde a la conci<strong>en</strong>cia, por lo que la exist<strong>en</strong>cia de cualquier cre<strong>en</strong>cia sobre la<br />

realidad de p<strong>en</strong>de de cada conci<strong>en</strong>cia que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra determinada totalm<strong>en</strong>te por el Ego <strong>del</strong> trasfondo<br />

oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada individuo humano.<br />

Incluso, el s<strong>en</strong>tido de la realidad, dep<strong>en</strong>de de las cre<strong>en</strong>cias que t<strong>en</strong>ga cada conci<strong>en</strong>cia, aunque se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre esta conci<strong>en</strong>cia y por tanto las cre<strong>en</strong>cias, determinadas y por tanto contaminadas por el Ego<br />

<strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada individuo humano, convirtiéndose esta conci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong><br />

una falsa conci<strong>en</strong>cia, aunque apar<strong>en</strong>te serlo de verdad, de lo que se deriva que cada individuo humano se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre cognitivam<strong>en</strong>te abandonado a su suerte, durante el tramo de la vida que forzosam<strong>en</strong>te le toca<br />

vivir, d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> Ego que construye y pone <strong>en</strong> marcha la ley de la vida cotidiana, y que es indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

<strong>del</strong> poder económico y material que se t<strong>en</strong>ga para sobrevivir, ya que esto hace refer<strong>en</strong>cia solam<strong>en</strong>te al<br />

ámbito cognitivo que de la realidad conoce cada individuo humano.<br />

Este abandono cognitivo de cada individuo humano, provoca que el individuo humano nunca sea<br />

capaz de despr<strong>en</strong>derse de la t<strong>en</strong>sión que le provoca dicho abandono, produciéndose una continua t<strong>en</strong>sión<br />

<strong>en</strong>tre el individuo humano y su <strong>en</strong>torno social,, es decir, <strong>en</strong>tre lo que le exige el Ego que construye y<br />

pone <strong>en</strong> marcha la ley de la vida cotidiana, que dirige sus instintos más básicos, y los valores de la<br />

conci<strong>en</strong>cia de cada individuo humano.<br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!