17.06.2013 Views

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De esta manera, cuando un individuo humano se si<strong>en</strong>te intranquilo como investigador de la ci<strong>en</strong>cia<br />

oficial, va <strong>en</strong> contra de todo paradigma ci<strong>en</strong>tífico abierto, que no le permita s<strong>en</strong>tir a su propio Ego <strong>del</strong><br />

trasfondo oscuro, cómodam<strong>en</strong>te tranquilo <strong>en</strong> su papel de investigador <strong>del</strong> positivismo ci<strong>en</strong>tífico oficial<br />

de inicios <strong>del</strong> tercer mil<strong>en</strong>io, dado que todo paradigma ci<strong>en</strong>tífico abierto, permite adoptar una<br />

perspectiva más contextualizadora y m<strong>en</strong>os atomista, materialista y fragm<strong>en</strong>taria de la realidad, lo que<br />

permite compr<strong>en</strong>der la realidad humana <strong>en</strong> su conjunto, como algo holístico y que hace que cada<br />

individuo humano pueda elegir aquello que a la intuición de su conci<strong>en</strong>cia, más le interesa para su<br />

realización vital, escapando de cualquier absolutista formulación de una realidad únicam<strong>en</strong>te<br />

estructuralista, que niega al individuo humano su participación <strong>en</strong> la construcción de la realidad.<br />

Y es que cuando se ti<strong>en</strong>e el sufici<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>tido común para escapar de esta realidad únicam<strong>en</strong>te<br />

estructuralista, que niega a cada individuo humano su participación <strong>en</strong> la construcción de la realidad,<br />

ti<strong>en</strong>e lugar la aparición <strong>del</strong> INSTRUMENTO BÁSICO DE CONFORMACIÓN DE LA REALIDAD,<br />

QUE ES LA CREENCIA, POR LA QUE CADA INDIVIDUO HUMANO CONOCE LA REALIDAD,<br />

DADO QUE CREE QUE ESTÁ TRATANDO CON ELLA, YA QUE SE DA CUENTA QUE TIENE<br />

QUE CREER EN ALGO, SI QUIERE SENTIR QUE ESTÁ VIVO.<br />

LA CREENCIA ES QUIEN CONFORMA EL SENTIDO DE LA REALIDAD QUE TIENE<br />

CADA INDIVIDUO HUMANO, Y LA CREENCIA A SU VEZ, ESTÁ CONFORMADA POR LA<br />

INTUICIÓN COMO VISIÓN INTELECTUAL INMEDIATA DE LA NATURALEZA DE UNA<br />

COSA QUE PRODUCE EVIDENCIA Y SE UTILIZA COMO CRITERIO ÚLTIMO DE VERDAD Y<br />

QUE ES LO QUE DETERMINA LA POSTERIOR FIRMEZA Y CONSISTENCIA DEL<br />

CONOCIMIENTO SOBRE LA REALIDAD.<br />

NO OBSTANTE, ACTUALMENTE A INICIOS DEL TERCER MILENIO, TODO<br />

CONOCIMIENTO DERIVADO DE LA INTUICIÓN, ES CONSIDERADO DESGRACIADAMENTE<br />

COMO ALGO NO CIENTÍFICO, Y POR LO CUAL, SÓLO SE CONSIDERA CIENCIA,<br />

CUALQUIER CONOCIMIENTO QUE LLEVE ENUNCIADO DELANTE DICHO ADJETIVO<br />

CALIFICATIVO, Y SÓLO POR ESO SE CREE QUE ALGO ES CIENCIA, accediéndose a esta<br />

ci<strong>en</strong>cia, a través de la búsqueda que hace la intelig<strong>en</strong>cia de regularidades.<br />

De hecho, esta prop<strong>en</strong>sión innata a buscar regularidades que ti<strong>en</strong>e la ci<strong>en</strong>cia, devi<strong>en</strong>e de la<br />

necesidad básica de usar la capacidad de la intelig<strong>en</strong>cia humana para descubrir, definir, y ord<strong>en</strong>ar las<br />

relaciones <strong>en</strong>tre los distintos f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os de la realidad, advirti<strong>en</strong>do de esta manera, la aparición de<br />

nuevos f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os que hasta ese preciso mom<strong>en</strong>to nadie antes había visto, dado que la ci<strong>en</strong>cia oficial<br />

ti<strong>en</strong>e que dejar de ser considerada como un simple catálogo descriptivo de hechos.<br />

A inicios <strong>del</strong> tercer mil<strong>en</strong>io, se hace por tanto necesario, que al m<strong>en</strong>os la ci<strong>en</strong>cia oficial, ti<strong>en</strong>e que<br />

dejar de ser considerada como un simple catálogo descriptivo de hechos, para pasar a ser considerada<br />

como un int<strong>en</strong>to continuo por parte de la conci<strong>en</strong>cia de cada individuo humano, por descubrir, definir y<br />

ord<strong>en</strong>ar las relaciones <strong>en</strong>tre los distintos f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os de la realidad, aunque para ello haya que<br />

construirlos mediante el instrum<strong>en</strong>to gnoseológico básico de conformación de la realidad, es decir, la<br />

cre<strong>en</strong>cia, dado que sólo crey<strong>en</strong>do, es como se crean conceptos, que defin<strong>en</strong> nuevos f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os de la<br />

realidad.<br />

De hecho, aunque nunca se diga, la misma ci<strong>en</strong>cia oficial de inicios <strong>del</strong> tercer mil<strong>en</strong>io, es decir, el<br />

positivismo ci<strong>en</strong>tífico, es una cre<strong>en</strong>cia de que el universo, es decir, todo lo exist<strong>en</strong>te, es algo que puede y<br />

debe ser definido y ord<strong>en</strong>ado por la conci<strong>en</strong>cia de cada individuo humano, buscando siempre las mismas<br />

regularidades que no sólo describan la realidad, sino que también estructural y dialécticam<strong>en</strong>te<br />

construyan todo lo exist<strong>en</strong>te.<br />

Por otro lado, muy al contrario de lo que comúnm<strong>en</strong>te se considera, la búsqueda de la perspectiva<br />

estructural y dialéctica para la construcción de la realidad, no guarda ninguna relación con el apar<strong>en</strong>te<br />

desord<strong>en</strong> que analiza la perspectiva distributiva o descriptiva de la realidad, y de la que tan amiga es la<br />

literatura <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral y la especializada, como la politológica, la médica, o la jurídica, etc, y el arte <strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eral, incluido el cine, que lo que sirv<strong>en</strong> es para recrearse, <strong>en</strong> el <strong>del</strong>eite que produce la legitimación<br />

<strong>del</strong> apar<strong>en</strong>te desord<strong>en</strong> que analiza la perspectiva distributiva o descriptiva de la realidad.<br />

237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!