17.06.2013 Views

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De este modo, se puede decir también a la vez, que toda hipótesis ci<strong>en</strong>tífica social, que vi<strong>en</strong>e <strong>del</strong><br />

trasfondo oscuro <strong>del</strong> Ego de todos y cada uno de los individuos, es decir, <strong>del</strong> Ego de los requerimi<strong>en</strong>tos<br />

de lo que el mundo quiere de mi, busca obsesionadam<strong>en</strong>te la objetividad de su interpretación, que está<br />

relacionada con lo que Max Weber d<strong>en</strong>ominó como neutralidad axiológica, aunque se sepa de antemano<br />

que <strong>en</strong> la vida de todos los días, la interpretación de los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os que hace cada individuo humano,<br />

está condicionada por sus propios intereses o valores.<br />

De hecho, los mismos investigadores de la ci<strong>en</strong>cia oficial, sean de las ci<strong>en</strong>cias de la naturaleza o de<br />

las ci<strong>en</strong>cias sociales, están condicionados por sus propios valores o intereses, ya que hace que muchas<br />

veces, se empiece o no una determinada investigación, aunque <strong>en</strong> la medida de lo que sea posible, se<br />

deberá interrumpir la determinante influ<strong>en</strong>cia de dichos valores o intereses, lo que sin embargo se hace<br />

imposible, porque el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada individuo humano lo impide,<br />

ya que los propios intereses de este estudioso o investigador, sean los que sean, pued<strong>en</strong> estar <strong>en</strong> juego de<br />

una manera dramática.<br />

De esta forma, lo ideal sería dejar a un lado, la determinante influ<strong>en</strong>cia de dichos intereses, pero la<br />

verdad, es que se hace imposible, porque aunque se quiera ser indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te, para ser lo más objetivos<br />

posibles, lo cierto, es que el Ego <strong>del</strong> trasfondo oscuro de la m<strong>en</strong>te interior de cada individuo humano, <strong>en</strong><br />

este caso, <strong>del</strong> ci<strong>en</strong>tífico oficial, no lo permite.<br />

De todas maneras, para individuos humanos objetivos, ya t<strong>en</strong>emos a los ci<strong>en</strong>tíficos oficiales <strong>del</strong><br />

positivismo, que tratan de eso que se llama objetividad ci<strong>en</strong>tífica, y para los cuales, la objetividad de una<br />

ci<strong>en</strong>cia interpretativa, ti<strong>en</strong>e que ser la misma objetividad que la de las ci<strong>en</strong>cias naturales.<br />

De hecho, hay una serie de individuos humanos muy críticos, con la posibilidad de que los<br />

investigadores de las ci<strong>en</strong>cias sociales, sean capaces de separar sus propios valores, de la investigación<br />

ci<strong>en</strong>tífica que a su vez están haci<strong>en</strong>do, lo que por otra parte, es de la conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia oficial de los que<br />

quier<strong>en</strong> restar eficacia resolutiva a los problemas que le son planteados a las ci<strong>en</strong>cias sociales.<br />

No obstante, muchas veces estos problemas, que le son planteados a las ci<strong>en</strong>cias sociales para su<br />

posterior resolución, nada ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que ver, con las propias ci<strong>en</strong>cias sociales, pero le son planteados con el<br />

fin de que perjudiqu<strong>en</strong> a la propia labor de interpretación que ti<strong>en</strong>e cada ci<strong>en</strong>tífico social.<br />

Pero todavía así, hay que decir, que el especialista o investigador <strong>en</strong> el campo de las ci<strong>en</strong>cias<br />

sociales, ti<strong>en</strong>e un uso muy distinto de su conocimi<strong>en</strong>to, que el que puede t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> la práctica el<br />

ciudadano o el militante político, por poner un ejemplo, ya que el estudioso de la realidad, desde el<br />

punto de vista de las ci<strong>en</strong>cias sociales, ti<strong>en</strong>e una responsabilidad personal, que vi<strong>en</strong>e dada por su<br />

dedicación intrínseca, ya que aunque no fuera así, se le supone.<br />

De todas maneras, aunque el estudioso de la realidad, desde el punto de vista de las ci<strong>en</strong>cias<br />

sociales, logre una serie de resultados de sus investigaciones, lo cierto es que estos resultados para que<br />

sean eficaces, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que servirle de algo <strong>en</strong> la vida práctica, porque sino de la llamada vida cotidiana,<br />

construida y puesta <strong>en</strong> marcha por el Ego de todos y cada uno de los individuos humanos, no se derivan<br />

consecu<strong>en</strong>cias legales.<br />

No obstante, la interpretación de los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os humanos, <strong>en</strong> las ci<strong>en</strong>cias sociales, e incluso el<br />

estudio ci<strong>en</strong>tífico de la conci<strong>en</strong>cia evolutiva, no es patrimonio de ningún individuo humano, ni de<br />

ningún grupo social <strong>en</strong> concreto, sino sería una interpretación sesgada y parcial de la realidad, es decir,<br />

sería una visón sectaria.<br />

De hecho, lo que no se quiere, es que las normas de la estructura de la realidad apar<strong>en</strong>te, que se<br />

dan por supuesto que son así, result<strong>en</strong> de pronto ser visibles y a la vez relativas, ya que pued<strong>en</strong> ser<br />

cambiadas por otras, sino que lo que pret<strong>en</strong>de el Ego que construye y pone <strong>en</strong> marcha la ley de la vida<br />

cotidiana, es que estas normas de la estructura de la realidad apar<strong>en</strong>te, sean siempre las mismas, es decir,<br />

que no puedan ser puestas <strong>en</strong> <strong>en</strong>tredicho.<br />

Por todo esto, se prefiere que la realidad sea DEFINIDA COMO SI TODO FUERA<br />

SUPUESTAMENTE REALIDAD, es decir, LA REALIDAD ES TODO LO QUE CADA UNO DE<br />

LOS INDIVIDUOS HUMANOS CONSIDERAN QUE ES REAL.<br />

298

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!