17.06.2013 Views

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

Descarga gratuita en PDF - El Taller del Poeta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De esta manera, se legitima la exist<strong>en</strong>cia de los hombres glaciales, que es la primera raza humana<br />

que existió <strong>en</strong> el mundo, ya que como hemos visto, hay casos como el <strong>del</strong> niño embrujado, que la<br />

ci<strong>en</strong>cia oficial explica que sólo por pura casualidad no le ha pasado nada <strong>en</strong> su cerebro, y por esto<br />

podemos decir que la exist<strong>en</strong>cia de esta primera raza humana, que vivió <strong>en</strong> el mundo <strong>del</strong> casquete polar<br />

<strong>del</strong> norte, es real, ya que vivió <strong>en</strong> la isla secreta, aunque es algo que a los ojos <strong>del</strong> individuo humano de<br />

inicios <strong>del</strong> tercer mil<strong>en</strong>io, aparece como algo inverosímil.<br />

Por esto, esta primera raza fue protoplasmática y tal región polar fue antes tropical y los cuerpos de<br />

estas g<strong>en</strong>tes erán elásticos y no t<strong>en</strong>ía la consist<strong>en</strong>cia física de la humanidad actual, que es la raza aria,<br />

pero los individuos humanos <strong>del</strong> tal raza eran felices, y percibían el mundo y las cosas <strong>en</strong> forma<br />

completa, dado que no sólo veían lo físico, sino que también veían el alma y el espíritu de todos los<br />

seres.<br />

Los individuos de la primera raza, es decir, la protoplasmática, tuvieron templos maravillosos, gran<br />

sabiduría, y ciudades espectaculares, y además esta raza protoplasmática es el Adam Solus <strong>del</strong> que habla<br />

la Biblia, ese Adam <strong>del</strong> cual no se había extraído la Eva de las mitología hebraica, pero no todos los<br />

individuos de aquella raza desaparecieron de la faz de la tierra, ya que hay cierto grupo de g<strong>en</strong>tes<br />

primig<strong>en</strong>ias, que resid<strong>en</strong> <strong>en</strong> una ciudad secreta subterránea ubicada <strong>en</strong> el polo norte, y esas g<strong>en</strong>tes son la<br />

raza protoplasmática, que aunque no se lo crean estos individuos humanos de inicios <strong>del</strong> tercer mil<strong>en</strong>io<br />

exist<strong>en</strong> para conservar su pureza, y por eso son el marco de refer<strong>en</strong>cia de lo que deberían ser los<br />

individuos humanos de esta raza aria de inicios <strong>del</strong> tercer mil<strong>en</strong>io.<br />

Estos individuos humanos de la primera raza protoplasmática, pasaron por muchas<br />

transformaciones antes de convertirse <strong>en</strong> hiperbóreos, y aunque fueron andróginos, ni machos ni<br />

hembras, se produjeron por brotación similar a las plantas y eran más sólidos que la primera raza y<br />

existieron hace unos ci<strong>en</strong>to nov<strong>en</strong>ta años, <strong>en</strong> lo que hoy es Inglaterra, Irlanda y Alaska, flotaban <strong>en</strong> el<br />

ambi<strong>en</strong>te y eran elásticos, medían unos seis metros de alto, eran blancos, <strong>del</strong>gados, y usaban grandes<br />

escudos, lanzas y armas desconocidas.<br />

También durante la segunda raza hiperbórea, había mucha <strong>en</strong>ergía, espl<strong>en</strong>dor y magia y no es<br />

ci<strong>en</strong>cia ficción, ya que muchos de los cu<strong>en</strong>tos e historias infantiles de los niños vi<strong>en</strong><strong>en</strong> de esta época,<br />

como los unicornios, dragones, por lo que este mundo simbólico que puebla los cu<strong>en</strong>tos, ti<strong>en</strong>e<br />

fundam<strong>en</strong>to <strong>en</strong> esa época.<br />

La naturaleza de los individuos humanos hiperbóreos era física y divina a la vez, y como era<br />

creada por Dios, la naturaleza era algo a respetar por todos los reinos de la naturaleza, y los elem<strong>en</strong>tales<br />

de la naturaleza estaban <strong>en</strong> la cuarta dim<strong>en</strong>sión, donde se podían ver por ejemplo a las famosas hadas,<br />

que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su orig<strong>en</strong> <strong>en</strong> la época hiperbórea, como también los unicornios y pegasos, que no se<br />

extinguieron, sino que pasaron a otra dim<strong>en</strong>sión, y por eso las narraciones y cu<strong>en</strong>tos infantiles no se<br />

alejan de la realidad, porque todo fue así, y también había elem<strong>en</strong>tales inferiores, animales mitológicos<br />

destructivos como los dragones, y como todo es dual, además de existir seres inferiores, exist<strong>en</strong> seres<br />

constructivos con belleza, como los unicornios, y ejemplo de esta dualidad es la m<strong>en</strong>te humana de la<br />

actual raza aria, que es dual, a difer<strong>en</strong>cia de la m<strong>en</strong>te de la raza hiperbórea .<br />

De hecho, la m<strong>en</strong>te de la raza aria actual, ha perdido la inoc<strong>en</strong>cia de antaño y se ha vuelto<br />

demasiado sofisticada, y por eso el estudio de estas razas, que son otros NIVELES DE SER, se v<strong>en</strong><br />

como algo fantástico y elem<strong>en</strong>tal, ya que sin embargo la inoc<strong>en</strong>cia es un valor de la conci<strong>en</strong>cia,<br />

inoc<strong>en</strong>cia que t<strong>en</strong>ían los hiperbóreos, y por eso no t<strong>en</strong>ían malicia, dado que s<strong>en</strong>tían con el corazón y<br />

t<strong>en</strong>ían una m<strong>en</strong>te natural y por eso no necesitaban razonar, aunque la inoc<strong>en</strong>cia no quiere decir dejarse<br />

<strong>en</strong>gañar, sino que se pi<strong>en</strong>sa de una manera s<strong>en</strong>cilla y por eso la inoc<strong>en</strong>cia le daba la capacidad de ver las<br />

cosas a los hiperbóreos desde una m<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>cilla y limpia, es decir, ver las cosas como son, sin sacar<br />

falsas conclusiones, y ahí juega un papel determinante el orgullo propio, es decir, el ser capaz de no<br />

p<strong>en</strong>sar mal de nadie, y por eso los hiperbóreos como no p<strong>en</strong>saban mal de nadie, t<strong>en</strong>ían la glándula pineal<br />

desarrollada, lo que le confería una visión espiritual de las cosas, y por lo que eran seres muy<br />

evolucionados<br />

Los celtas, que fueron desc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de los hiperbóreos dejaron grandes construcciones como<br />

m<strong>en</strong>hires y dólm<strong>en</strong>es, que eran c<strong>en</strong>tros ceremoniales de épocas pretéritas, ya que por ejemplo <strong>en</strong> aquella<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!