27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3 Construcción del medio poroso<br />

Puesto que nuestro objetivo a la hora de construir el medio heterogéneo donde se<br />

llevarán a cabo los experimentos de flujo y transporte es crear elementos separados con<br />

conductividades de diferente magnitud, es necesario evitar la mezcla de estas arenas. En<br />

este caso se utilizó la técnica de “relleno húmedo”. Esta técnica presenta la ventaja<br />

frente a otras como la de “medio congelado” en que la arena de cada elemento queda<br />

depositada de una manera homogénea, sin estratificación de finos y minimizando la<br />

posibilidad de asentamientos posteriores del material que modifiquen la conductividad<br />

de los elementos. En la técnica de relleno húmedo el medio se va construyendo capa<br />

por capa, utilizando una plantilla de huecos en los que se depositan las distintas arenas<br />

por separado según el medio a modelar. Para evitar la estratificación de los finos, la<br />

mitad del grosor de la plantilla está cubierto por una lámina de agua libre, sobre la que<br />

se deposita el material. Una vez se completa una capa del medio, se extrae la plantilla y<br />

se eleva la lámina de agua por encima de la capa, utilizando para ello un tanque de nivel<br />

constante conectado al medio. Así, se procede ya con la capa siguiente.<br />

Para construir el medio se utilizó una plantilla cuadriculada realizada con<br />

metacrilato con una serie de huecos de 25 mm de longitud, 50 mm de anchura y 20 mm<br />

de espesor. Mediante un tubo de plástico conectado a un embudo, se rellenaron los<br />

distintos huecos según el grupo al que perteneciera el elemento. La longitud y anchura<br />

de la plantilla ajustan perfectamente con el espacio interior del tanque, permitiendo de<br />

esa forma una separación correcta y la construcción del medio deseado.<br />

Figura 3.7 – Detalle de la operación de relleno húmedo con la plantilla<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!