27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10<br />

9<br />

8<br />

7<br />

Material 1<br />

Material 2<br />

Material 3<br />

Material 4<br />

Material 5<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

Dispersividad (cm)<br />

1E-09 1E-08 0,0000001 0,000001 0,00001 0,0001 0,001 0,01<br />

Gradiente<br />

0<br />

Figura 5.26 Correlación entre el valor máximo local del gradiente y de la dispersividad<br />

local efectiva máxima según tipo de material<br />

Prestando atención a estos datos agrupados según el tipo de material, no se<br />

aprecia una correlación similar. Esto supone que el valor de la dispersividad está<br />

relacionado principalmente con el valor del gradiente de concentraciones..<br />

Sin embargo, si atendemos al instante en que se observa el valor máximo de la<br />

dispersividad y lo relacionamos con el instante en que aparece el valor máximo del<br />

gradiente, se observa una correlación entre el instante en que acontece el mayor valor<br />

del gradiente de concentraciones con el instante en que se da el mayor valor de la<br />

dispersividad<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!