27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura A.11 - Funcionamiento del tanque del nivel constante<br />

El tanque montado, con las cámaras de entrada y salida de agua queda tal como<br />

se muestra en la Figura A.12<br />

Figura A.12 - Aspecto final del tanque de experimentación<br />

A.1.4 Colocación de los transductores de presión<br />

Realizándolo tal como se ha descrito en el apartado anterior, una vez construidas<br />

las cámaras de entrada y salida de agua, el tanque encierra un hueco de 1200 mm de<br />

longitud, 400 mm de altura y 50 mm de fondo. En este hueco se desarrollará el flujo y<br />

transporte a través del medio poroso. Para poder obtener datos de la distribución de<br />

niveles piezométricos en el interior de este hueco es necesario poder acceder a él a<br />

través de la pared del tanque. De modo que en la pared trasera se realizan una serie de<br />

pequeños agujeros a través del metacrilato para poder introducir los sensores de presión.<br />

Para ello se realizan agujeros pasantes roscados de diámetro ¼” en el que se enroscan<br />

los sensores. Para evitar los efectos de rozamiento de la pared del tanque sobre el flujo,<br />

se sella este agujero pasante con silicona y se introduce a través de él una aguja de 25<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!