27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

partículas más cercanas al borde, llegando ésta a ser nula en las paredes del poro (figura<br />

2.6). Puesto que las trayectorias a lo largo del medio poroso son, por fuerza, tortuosas,<br />

la velocidad instantánea varía asimismo de dirección de un punto a otro.<br />

Figura 2.6 – Perfil de velocidades en el interior de un poro (de “Applied<br />

Hydrogeology”, Fetter, 1993)<br />

La dispersión consiste en la suma de dos fenómenos: la difusión molecular y la<br />

dispersión mecánica a escala de poro. El medio poroso consiste en un complejo sistema<br />

de pequeños canales por los que fluye el agua y los materiales que lleva disueltos. Las<br />

variaciones en la velocidad local, tanto en magnitud como en dirección, a lo largo de<br />

estas trayectorias tortuosas en el interior de los poros, causan la dispersión de la masa<br />

inicial para pasar a ocupar un volumen cada vez mayor del medio. Este proceso de<br />

mezcla y dispersión, cuyo eje se considera a lo largo del eje de la trayectoria, se conoce<br />

como dispersión longitudinal, mientras que si se considera en las direcciones normales<br />

a la de la trayectoria se llama dispersión transversal (Figura 2.7). En ambos casos, la<br />

dispersión es resultado de la interacción de dos fenómenos básicos: convección y<br />

difusión.<br />

Figura 2.7 – Efectos de la dispersión longitudinal y transversal sobre una inyección<br />

puntual (de “Applied Hydrogeology”, Fetter, 1993)<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!