27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.2 Descripción del medio utilizado<br />

3.2.1 Origen de los datos de conductividad<br />

En el interior del tanque de experimentación se escogió reproducir los patrones<br />

de variabilidad espacial de un medio natural de alta heterogeneidad, en el seno del cual<br />

se llevase a cabo un experimento de transporte de masa en condiciones saturadas. Para<br />

ello se tomaron los datos de conductividad hidráulica de una capa del llamado MADE<br />

site. De este acuífero, situado en la base aérea de Columbus (Mississippi, USA), se ha<br />

trazado un detallado mapa de conductividad hidráulica a partir de los datos obtenidos<br />

de 5232 medidas de flujo procedentes de 67 pozos completos de 5,2 cm de diámetro<br />

situados en un área de 6,5 hectáreas. Las medidas de conductividad se realizaron<br />

midiendo los flujos verticales durante un test de bombeo. Para ello se utilizó un aforador<br />

tomando medidas cada 15.24 cm de profundidad. Los detalles pueden verse en<br />

(Christiansen, Hill; 2004) y (Boggs JM, Beard LM; 1993).<br />

El MADE site es un acuífero libre formado por depósitos no consolidados<br />

procedentes de los ríos Tombigbee y Buttahatchee, que lo limitan. Se trata de un<br />

acuífero que ha sido investigado exhaustivamente por medio de técnicas<br />

hidrogeológicas y geofísicas (Boggs y Young, 1992; Bowling y Rodríguez, 2005), que<br />

indican que la principal formación del acuífero consiste en arenas de granulometría<br />

heterogénea con pequeños lentejones de yeso y arcilla. La parte inferior queda limitada<br />

por una capa continua de arcilla procedente de la formación marina Eutaw, que restringe<br />

el movimiento en profundidad. Mediciones de caudal in situ han proporcionado<br />

literalmente miles de mediciones de conductividad horizontal en las proximidades del<br />

dominio del ensayo (figura 3.1). Estos datos tienen un rango de variación del orden de<br />

4.5 órdenes de magnitud. (Rehfeldt y Boggs, 1992)<br />

Desde finales de la década de los 80 y durante los 90, se llevaron a cabo varios<br />

ensayos de transporte de trazadores a escala de campo y con gradiente natural en el<br />

llamado Macro-Dispersion Experiment Site (MADE), localizado en Columbus,<br />

Mississippi. El primer ensayo de trazadores (MADE-1) realizado en la formación tuvo<br />

lugar durante un periodo de 20 meses entre 1986 y 1988, en el cual se inyectaron en el<br />

acuífero sales de bromo y ácido benzoico clorado. El movimiento de estos solutos fue<br />

monitorizado utilizando un sistema de toma de muestras a varios niveles de profundidad<br />

(Adams y Gelhar, 1992, Rehfeldt y Boggs, 1992). El segundo ensayo, (MADE-2), tuvo<br />

lugar entre Junio de 1990 y Septiembre de 1991, y fue realizado a fin de obtener una<br />

base de datos exhaustiva que pudiese servir para validar nuevos modelos de flujo y<br />

transporte. En este ensayo MADE-2 se inyectaron varios compuestos orgánicos y sales<br />

de tritio, siendo las sales de tritio utilizadas como trazador conservativo. (Boggs y col.<br />

1993).<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!