27.12.2013 Views

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

Vista/Abrir - RiuNet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dispersividad (cm)<br />

Centímetros<br />

1.8<br />

1.6<br />

alfa long.<br />

alfa trans.<br />

1.4<br />

1.2<br />

1<br />

0.8<br />

0.6<br />

0.4<br />

0.2<br />

0<br />

0 100 200 300 400 500 600 700<br />

Tiempo (minutos)<br />

Figura 5.8 Evolución de los valores globales de dispersividad longitudinal y transversal<br />

Aquí se observa una de las principales dificultades prácticas a la hora de utilizar<br />

la ecuación de convección-dispersión: que los valores de dispersividad media aumentan<br />

con el recorrido del penacho. Esto es debido a la influencia conjunta de todos los<br />

elementos a través de los cuales pasa el penacho y que van modificando su forma.<br />

Además, el valor concreto de la dispersividad en un instante dado depende no sólo de<br />

las características de los materiales por los que discurre el penacho en ese instante, sino<br />

de la influencia de todos los materiales por los que ha discurrido anteriormente el<br />

penacho. Esto hace difícil cuantificar la influencia de un elemento concreto sobre el<br />

valor de la dispersividad media efectiva. En los siguientes apartados tratamos de obtener<br />

los valores locales de la dispersividad en cada uno de los elementos en que hemos<br />

discretizado el medio utilizado. Para ello, utilizamos los valores de concentración<br />

obtenidos por medio del tratamiento de imagen digital y los valores de altura<br />

piezométrica y velocidades locales obtenidos mediante la modelación numérica del<br />

tanque de experimentación.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!